Experto australiano resalta perspectivas comerciales del Sudeste Asiático

Richard Maude, investigador principal del Instituto de Política Sociales de Asia de Australia, destacó las perspectivas comerciales de las naciones del Sudeste Asiático en el contexto del COVID-19.
Experto australiano resalta perspectivas comerciales del Sudeste Asiático ảnh 1Contenedores se descargan en el puerto de Tokio, Japón. (Fuente: AFP/VNA)
Sídney (VNA) - Richard Maude, investigadorprincipal del Instituto de Política Sociales de Asia de Australia, destacó lasperspectivas comerciales de las naciones del Sudeste Asiático en el contexto delCOVID-19.

En su artículo publicado en el sitio web del Instituto, dijo que las tendenciasmundiales del comercio, la inversión extranjera y la producción ofrecen unacombinación de desafíos y oportunidades para los gobiernos de esos paísesmientras intentan encauzar sus economías dañadas hacia la recuperación.

“Asaltados por bloqueos, cadenas de suministro interrumpidas y restricciones deviaje, los volúmenes del comercio mundial cayeron a niveles históricamentebajos en la primera mitad de 2020. El Sudeste Asiático no fue una excepción:las economías de la región dependen en gran medida de la demanda”, continuó.

En el segundo trimestre de 2020, el valor de las exportaciones de los 10 miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cayó un 15 por cientointeranual.

Los flujos de inversión extranjera directa hacia la región también disminuyerondrásticamente a principios de 2020, precisa el texto.

La fuerte caída en el comercio mundial de bienes, al menos, puede estar tocandofondo, pero el Fondo Monetario Internacional (FMI) todavía mantiene un panoramasombrío sobre las perspectivas de una recuperación impulsada por el comercio enAsia.

En medio de toda la incertidumbre y el riesgo a la baja, el Sudeste Asiáticopuede encontrarse en una mejor posición que otras regiones para salir de los problemascomerciales, dijo el experto, citando que el regionalismo económico sefortalecerá como una de las razones.

La mayoría de las principales economías de Asia Oriental (China y su territorio Taiwán, Japón y Coreadel Sur) han logrado reabrir sus economías.

Mientras, el consumo interno en la región podría duplicarse a cuatro billonesde dólares en los próximos diez años.

Vietnam, una de las economías de la ASEAN con mejor desempeño, logró uncrecimiento económico en 2020, citó.

Una vez que entre en vigor, el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) dará otro impulso al comercio intrarregional.

“La ASEAN también se beneficiará de la diversificación de las cadenas desuministro”, indicó.

Japón, por ejemplo, ha ofrecido incentivos financieros a algunas de susempresas para construir fábricas de producción en el Sudeste Asiático./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.