Vietnam guía a ASEAN para consolidar papel central en región, según vicecanciller

El "barco ASEAN”, bajo la guía del “capitán” Vietnam y la cooperación de los países miembros, socios y amigos, superó firmemente durante el año pasado los desafíos, reafirmando así su papel central en la región y elevando también su prestigio en la arena internacional.
Vietnam guía a ASEAN para consolidar papel central en región, según vicecanciller ảnh 1El vicecanciller vietnamita y jefe de la Delegación de altos funcionarios del país en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN SOM), Nguyen Quoc Dung (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-  El "barco ASEAN”, bajo la guía del “capitán” Vietnam y la cooperación de los países miembros, socios y amigos, superó firmemente durante el año pasado los desafíos, reafirmando así su papel central en la región y elevando también su prestigio en la arena internacional.

El vicecanciller vietnamita y jefe de la Delegación de altos funcionarios del país en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN SOM), Nguyen Quoc Dung, hizo esa valoración en un artículo publicado recientemente para resumir los logros de la nación como presidente del bloque en 2020, en el contexto marcado por diversas dificultades debido a los cambios complejos y sin precedentes en el escenario geopolítico- económico de la región y el mundo, así como los impactos del COVID-19.

En el texto, el funcionario remarcó que al desempeñar el rol de presidente de la agrupación, Vietnam consolidó aún más su posición como uno de los miembros clave, orientativo y activo en la construcción y formación de las reglas del juego en ASEAN y en la región.

Reiteró que el primer ministro Nguyen Xuan Phuc dijo que Vietnam se convirtió realmente en un apoyo sólido, confiable, en especial en momentos en que la ASEAN encara múltiples desafíos y dificultades.

Esos logros crearán un antecedente importante para que Vietnam y otros países miembros del bloque sigan conduciendo la “nave” de la ASEAN superando a través de todos los retos, a la par de ser más cohesivos y adquirir una capacidad adaptativa cada vez más alta, logrando así nuevos éxitos en el futuro, enfatizó.

El papel central de la ASEAN, sorteando obstáculos y desafíos sin precedentes, se consolida cada vez más y se forja en 2020, notificó y continuó que la agrupación mantuvo un ritmo de avance en la construcción de la Comunidad, pese a las dificultades provocadas por la pandemia.

Vietnam guía a ASEAN para consolidar papel central en región, según vicecanciller ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc preside la sesión plenaria de la 37 Cumbre de la ASEAN a través del formulario en línea (Fuente: VNA)


La ASEAN decidió efectuar de forma virtual más de 550 conferencias y reuniones, lo que contribuye a intensificar el impulso del diálogo y la cooperación en la región y establecer la base para la formación de un nuevo método de operación que eleve la capacidad flexible y adaptativa del bloque.

El viceministro de Relaciones Exteriores destacó, además, los esfuerzos de la ASEAN por participar y contribuir a la solución de los desafíos y asuntos comunes y añadió que la colaboración con las Naciones Unidas y los órganos pertinentes se siguen fomentando.

En paralelo, la agrupación consolida su papel y su importante voz en los asuntos trascendentales referentes a la paz y la seguridad en la región.

Con respecto a los asuntos complicados como la situación en el Mar del Este, el bloque mantiene una estrecha coordinación, el consenso y la voz común. En especial en 2020, el papel de la ley internacional fue enfatizado por los países, en especial el de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, considerado un marco legal que rige todas las actividades en los mares y océanos.

En el artículo, Chi Dung enalteció también que la agrupación amplía y profundiza las asociaciones existentes, y acordó elevar el nivel de los lazos con la Unión Europea al de asociación estratégica, al tiempo que desplegó diversas soluciones encaminadas a fomentar los vínculos con otros socios.

Ante los reclamos de algunos socios a la ASEAN para seguir las iniciativas y estrategias particulares de la región, el bloque mantiene firmemente su posición de realzar los objetivos, principios y prioridades mencionadas en el Documento de perspectivas sobre el Indo-Pacífico; y moviliza a los socios a respaldar a la agrupación en la implementación de las orientaciones por el beneficio común, la paz, la estabilidad y el desarrollo./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.