Perspectivas económicas de Vietnam dependen del progreso de la vacunación contra el COVID-19

Las perspectivas del crecimiento económico de Vietnam dependen en gran medida de la velocidad y escala de la vacunación contra el COVID-19, valoraron los expertos hoy en el foro virtual “Evaluación de la situación económica de Vietnam en 2021 y previsión de riesgos en 2022”.
Perspectivas económicas de Vietnam dependen del progreso de la vacunación contra el COVID-19 ảnh 1Vacunación contra el COVID-19 a los pobladores vietnamitas (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Las perspectivas del crecimiento económico de Vietnam dependen engran medida de la velocidad y escala de la vacunación contra el COVID-19, valoraronlos expertos hoy en el foro virtual “Evaluación de la situación económica deVietnam en 2021 y previsión de riesgos en 2022”.

En la cita, auspiciada por el Centro de Estudios Económicos y Estratégicos deVietnam (VESS), los delegados también subrayaron la importancia de laeficiencia y los efectos secundarios de las medidas de prevención antiepidémicay la eficacia práctica de los paquetes de apoyo y promoción del crecimiento.

Nguyen Duc Thanh, director del VESS, predijo un alto crecimiento de Vietnameste año si todo el país puede acordar medidas de adaptación a la pandemia yasegurar que la producción y circulación de bienes no se interrumpen en elcuarto trimestre.

Con el restablecimiento de las actividades de producción y negocios y laampliación de la campaña de vacunación contra el coronavirus en los últimosmeses del año, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del paísalcanzará menos del dos por ciento, pronosticó.

Sin embargo, el otro escenario plantea que si la política no se sincroniza anivel local y central, y la enfermedad reaparece en algunas localidades, sedificultará la circulación, precisó, al añadir que las empresas enfrentarán obstáculoscon los planes de producción y los pedidos continuarán disminuyendo debido a lainterrupción en el suministro, la escasez de mano de obra y los altos costos delos insumos.

En ese guion, el crecimiento del PIB solo se mantendrá en el 0,2 por ciento,aunque no es una cifra negativa, pero constituye un nivel de desarrollo bajo,subrayó, al revelar que en tan solo unas semanas, mediante la evolución de lasituación económica y la lucha antipandémica, se notará la inclinación de losescenarios.

Según Duc Thanh, para asegurar un crecimiento alto, el Estado debe acelerar elprogreso de la vacunación contra el coronavirus en las localidades, facilitarel despacho de viajes y circulación de mercancías, implementar paquetesfiscales enfocados en el fortalecimiento de la infraestructura, equipos médicosy el personal de la salud, así como apoyar a los trabajadores desempleados./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.