Perspectivas optimistas para mercado laboral de Vietnam en 2019

El mercado laboral de Vietnam seguirá tendencia positiva este año cuando el país registrará una reducción de la demanda de trabajadores sin capacitación y un aumento de reclutamiento de empleados calificados, de acuerdo con expertos nacionales.

Hanoi (VNA)- El mercado laboral de Vietnam seguirá tendencia positiva este año cuando el país registrará una reducción de la demanda de trabajadores sin capacitación y un aumento de reclutamiento de empleados calificados, de acuerdo con expertos nacionales.

Perspectivas optimistas para mercado laboral de Vietnam en 2019 ảnh 1Reclutamiento del personal (Fuente:Vietnam+)

Al pronosticar el desarrollo del mercado laboral de este país indochino a partir del Tet (Nuevo Año Lunar) que coincide con este mes, adelantaron que la entrada en vigencia del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) beneficiará a las exportaciones nacionales y la atracción de Inversiones Extranjeras Directas (IED), factores que crearán nuevos empleos.

Según el subjefe del Departamento Laboral del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Le Quang Trung, la nación reportará en 2019 alto crecimiento económico gracias a la demanda alcista de reclutamiento de trabajadores.

Este año unos 56 millones de vietnamitas tendrán la oportunidad de empleos en diversos sectores. De esa cifra, los trabajadores simples ocupan 26,5 por ciento, agentes de seguridad social y vendedores (31,6 por ciento), técnicos de instalación y operación de maquinarias (12,4 por ciento) y artesanos con calificación (12,4 por ciento), vaticinó Quang Trung.

Resultados de las investigaciones sobre la demanda de trabajadores en empresas el año pasado señalaron que las mismas proyectan contratar a más empleados en 2019, especialmente las entidades dotadas de capitales foráneas.

Quang Trung también reveló que la cuarta revolución industrial beneficia a Vietnam, lo que se refleja particularmente a través del incremento de la demanda de recursos humanos en el sector de la tecnología de la información.

No obstante, el reclutamiento de trabajadores en varios campos se encontrará en dificultades debido a la escasez de la fuerza laboral en las esferas de imprenta, instalación de maquinarias, técnicas hidráulicas, construcción y procesamiento de alimentos, pronosticó.

Mientras tanto, el director general del grupo vietnamita Navigos Vietnam dedicado al reclutamiento de empleados en línea, Gaku Echizenya, previó el fuerte aumento de la demanda de recursos humanos en 2019.

Según una encuesta realizada por VietnamWorks, un sitio web especializado en mercado laboral del NavigosVietnam, el 74 por ciento de los empleadores informaron que aumentarán su personal este año.

En concreto, las 10 sectores con mayor necesidad de trabajadores en 2019 incluirán finanzas, ventas, administración, contabilidad, tecnología de la información, marketing, servicio al cliente, auditoría, servicios de internet y construcción, detalló Gaku.

Al referirse a los beneficios que brindan las inversiones extranjeras directas, pronosticó que después del Tet, aumentará la demanda del personal en los campos de manufactura de productos electrónicos, bienes raíces y agricultura debido al incremento de las inversiones en Vietnam.

En la actualidad, el crecimiento de IED en este territorio se debe principalmente al traslado por parte de las compañías extranjeras de sus bases de producción de China a este país indochino, y a la mejora del mercado de consumo tanto de Vietnam como la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), explicó.

Perspectivas optimistas para mercado laboral de Vietnam en 2019 ảnh 2Perspectivas optimistas para mercado laboral de Vietnam en 2019 (Fuente:Vietnam+)

Con la subida de IED en Vietnam este año, en el país la demanda de reclutamiento de mano de obra en el sector de industria de manufactura continuará aumentando, especialmente confecciones textiles, calzado y electrónica, adelantó.

En la realidad, las empresas ubicadas en las provincias septentrionales muestran su intención de ampliar la escala de producción, señaló Gaku y agregó que varias compañías especializadas en las esferas electrónicas y eléctrica en la ciudad de Hai Phong y la provincia de Bac Ninh fijaron en el cuarto trimestre de 2018 la meta de intensificar las actividades del sector manufacturero.

Además, numerosas nuevas empresas entrarán en operación a partir de los primeros meses de 2019, añadió.

De acuerdo con expertos, en el contexto del traslado de fábricas de China a Vietnam y la ampliación de producción de empresas, se registrará aumento considerable de la demanda de reclutamiento de personal en 2019, particularmente para los puestos de administradores, supervisores y asistentes.

En tanto, el CPTPP brindará numerosos beneficios al sector textil y contribuirá a aumentar las ventas vietnamitas al exterior, indicaron especialistas y señalaron que la confección textil de Vietnam posee ventajas de precios de mano de obra, lo que atraerá a las IED y generará nuevos trabajos.

Al valorar las oportunidades de trabajos a empleados vietnamitas que ofrecerán los acuerdos de libre comercio, el presidente de la Confederación de Trabajadores de Vietnam, Bui Van Cuong, destacó que el mercado laboral nacional está cada vez más dinámico y los habitantes tienen más opciones para elegir puesto adecuado.

Nuevos puestos de trabajo son resultados de la intensificación de competitividad entre empresas y grupos, así como de la aplicación de una serie de tecnologías avanzadas en el proceso de manufactura, especialmente en el contexto de la cuarta revolución industrial, indicó.

En 2019, miles puestos de trabajo destinados a asalariados tanto calificados como sin calificación se generarán en Vietnam, vaticinó y aconsejó que los solicitantes deban mejorar habilidades para satisfacer la demanda de los empleadores y ganar buenos salarios.-VNA

Ver más

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.

Un rincón de la ciudad de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Vietnam acelera proyectos en la isla de Phu Quoc para APEC 2027

La provincia de Kien Giang, en el sur de Vietnam, acelera la implementación de 21 proyectos estratégicos en la isla de Phu Quoc para preparar la infraestructura necesaria de cara a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2027).