Perspectivas y retos de calzado de Vietnam ante Tratados de Libre Comercio

El sector de calzado de Vietnam dispone de grandes oportunidades pero también enfrenta desafíos al penetrar en los mercados extranjeros en medio de la firma de varios Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente el entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

Hanoi (VNA) - El sector de calzado de Vietnam dispone de grandes oportunidades pero también enfrenta desafíos al penetrar en los mercados extranjeros en medio de la firma de varios Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente el entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEEA). 

Perspectivas y retos de calzado de Vietnam ante Tratados de Libre Comercio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Una vez entrado en vigor ese convenio, los inversores extranjeros inyectarán más capitales en el desarrollo de las cadenas de producción de materias primas, las cuales recibirán preferenciales arancelarias en materia de origen. 

Según expertos, esto ayudará a reducir la dependencia del sector de las materias primas importadas y aumentar el uso doméstico de esos componentes. 

Los productos de calzado exportados a la Unión Europea o a la UEEA se beneficiarán de una tarifa de cero por ciento en siete años desde que entren en vigor los TLC. 

Sin embargo, de acuerdo con Phan Thi Thanh Xuan, secretaria general de la Asociación de Calzado y Bolsas de Vietnam, la mayoría de las empresas de ese sector aún tiene que importar materias primas, las cuales representan del 68 al 75 por ciento del valor de un producto final. 

Otros desafíos que enfrentan las firmas vietnamitas son las barreras técnicas, los requisitos de la responsabilidad social y la protección del medio ambiente en el cumplimiento de los compromisos de TLC, señaló la funcionaria. 

Los precios de energía, agua y transporte, junto con el aumento anual de los costos laborales, también incrementan los gastos de producción, agregó. 

Para aprovechar de manera eficaz los beneficios de los TLC, las empresas nacionales necesitan esforzarse y desarrollar nuevas estrategias y soluciones a fin de crear productos de alto valor y competitividad. 

Según datos oficiales, el sector registra un ritmo de aumento anual promedio de diez por ciento y crea empleos a más de 600 mil personas. Sus exportaciones podrán alcanzar este año 16 mil 500 millones de dólares. – VNA 

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.