Perspectivas y retos de calzado de Vietnam ante Tratados de Libre Comercio

El sector de calzado de Vietnam dispone de grandes oportunidades pero también enfrenta desafíos al penetrar en los mercados extranjeros en medio de la firma de varios Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente el entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

Hanoi (VNA) - El sector de calzado de Vietnam dispone de grandes oportunidades pero también enfrenta desafíos al penetrar en los mercados extranjeros en medio de la firma de varios Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente el entre el país y la Unión Económica Euroasiática (UEEA). 

Perspectivas y retos de calzado de Vietnam ante Tratados de Libre Comercio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Una vez entrado en vigor ese convenio, los inversores extranjeros inyectarán más capitales en el desarrollo de las cadenas de producción de materias primas, las cuales recibirán preferenciales arancelarias en materia de origen. 

Según expertos, esto ayudará a reducir la dependencia del sector de las materias primas importadas y aumentar el uso doméstico de esos componentes. 

Los productos de calzado exportados a la Unión Europea o a la UEEA se beneficiarán de una tarifa de cero por ciento en siete años desde que entren en vigor los TLC. 

Sin embargo, de acuerdo con Phan Thi Thanh Xuan, secretaria general de la Asociación de Calzado y Bolsas de Vietnam, la mayoría de las empresas de ese sector aún tiene que importar materias primas, las cuales representan del 68 al 75 por ciento del valor de un producto final. 

Otros desafíos que enfrentan las firmas vietnamitas son las barreras técnicas, los requisitos de la responsabilidad social y la protección del medio ambiente en el cumplimiento de los compromisos de TLC, señaló la funcionaria. 

Los precios de energía, agua y transporte, junto con el aumento anual de los costos laborales, también incrementan los gastos de producción, agregó. 

Para aprovechar de manera eficaz los beneficios de los TLC, las empresas nacionales necesitan esforzarse y desarrollar nuevas estrategias y soluciones a fin de crear productos de alto valor y competitividad. 

Según datos oficiales, el sector registra un ritmo de aumento anual promedio de diez por ciento y crea empleos a más de 600 mil personas. Sus exportaciones podrán alcanzar este año 16 mil 500 millones de dólares. – VNA 

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.