Perú traspasa a Vietnam presidencia de APEC

Perú entregó oficialmente la presidencia del Foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 a Vietnam en la Reunión Informal de Altos Funcionarios (ISOM) el viernes en Hanoi.

Hanoi, 10 dic (VNA)- Perúentregó oficialmente la presidencia del Foro de la Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) 2017 a Vietnam en la Reunión Informal de AltosFuncionarios (ISOM) el viernes en Hanoi.

Perú traspasa a Vietnam presidencia de APEC ảnh 1El vicecanciller Bui Thanh Son (Fuente:VNA)


En la cita, Vietnam presentó cuatroprioridades que ha fijado para el Año APEC 2017: el crecimiento sostenible,inclusivo y creativo; el impulso de la conectividad económica regional; la mejorade la competitividad y creatividad de las micro, pequeñas y medianas empresas(MPME); la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable de la agricultura enrespuesta al cambio climático.

Participantes en el evento valoraronaltamente los mencionados objetivos trazados por Vietnam y coincidieron que la formaciónde un nuevo impulso de crecimiento es clave para ayudar a APEC a demostrar suliderazgo y su papel pionero en la recuperación y el fomento de la conectividadeconómica en toda la región, dada la actual desaceleración de la economíamundial.

Propusieron que APEC promuevamodelos de crecimiento sostenibles e integrales, con el fin de generar beneficiosiguales para todos.

También destacaron la necesidadde organizar más campañas de comunicación sobre los beneficios prácticos quelos programas APEC puedan brindar a las empresas y pobladores de la región.

Bui Thanh Son, viceministrovietnamita de Relaciones Exteriores, dijo que todas las propuestas hechas porlos países participantes son importantes para dirigir las orientaciones decooperación de APEC en los próximos 12 meses.

Los comentarios de los miembrosdel APEC serán estudiados e integrados en las prioridades oficiales de APEC2017, que serán aprobadas en la primera reunión de Altos Funcionarios (SOM 1), programadapara marzo próximo en la ciudad costera de Nha Trang, informó.

Vietnam organizará en el añoque viene cerca de 200 eventos en 10 ciudades grandes del país, y la Semana de Líderes del APEC en noviembre próximo en Da Nang será elmayor, anunció.

Fundado en 1989, el APEC está integrado por Australia, Estados Unidos, Canadá, Japón, China y sus territorios Hong Kong y Taiwán, Chile, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Sudcorea, Indonesia, Filipinas, Brunei, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Con una población total de dos mil 800 millones, APEC representa el 57 por ciento del Producto Interno Bruto y el 49 por ciento del comercio mundial– VNA

VNA- POL

source

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.