Pese a alta inflación global, economía de Vietnam se recupera

El Banco Mundial (BM) asegura que la economía de Vietnam continúa recuperándose a pesar de la alta inflación global y la debilidad económica de los principales socios comerciales de la nación indochina. ​
Pese a alta inflación global, economía de Vietnam se recupera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- El Banco Mundial (BM) asegura que la economía de Vietnam continúa recuperándose a pesar de la alta inflación global y la debilidad económica de los principales socios comerciales de la nación indochina.

Así lo garantizó la entidad bancaria en su informe actualizado de la situación macroeconómica de Vietnam expuesto en septiembre de 2022, en el cual recomienda al país asiático ser cauteloso con los riesgos de inflación relacionados con los precios de alimentos y productos básicos; pues los costos de combustibles se han enfriado recientemente, pero resultan impredecibles.

Avanza recuperación de la industria y la venta minorista

Según especialistas del BM, la producción industrial -una de las principales fuerzas impulsoras de la economía de Vietnam- continuó mostrando su ritmo de recuperación.

Particularmente, la producción industrial y las ventas al por menor registraron otro mes (agosto) con crecimientos altos de 15,6 por ciento y 50,2 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.

Los sectores más dinámicos fueron la electrónica, con un aumento de 12 por ciento; medios del transporte, con una subida de 15,7 por ciento; y el índice de gerentes de compras de manufactura, que registró 11 meses consecutivos de crecimiento.

También, la balanza comercial de mercancías registró un superávit de 2,4 mil millones de dólares en agosto.

Respecto a la inversión extranjera directa (IED), aunque el capital inscrito se desaceleró, el monto desembolsado continuó mostrando señales positivas. De esta forma, el número de desembolsos de IED en agosto aumentó un 13,9 por ciento respecto al mismo período del año anterior, manteniendo la tendencia alcista consecutiva de los últimos nueve meses.

Ante el riesgo de inflación, prudencia

De acuerdo con el informe del Banco Mundial, la inflación del índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó levemente desde 3,1 por ciento en julio a 2,9 por ciento en agosto, principalmente debido a la desaceleración de los precios de la energía.

Teniendo en cuenta la tendencia a la baja del mercado global, el precio de la gasolina deviene un factor importante en el grupo de los precios del transporte, con una caída del 14,5 y el 12,9 por ciento, respectivamente, frente al mes anterior.

No puede desconocerse que el efecto de la segunda ronda del aumento de los precios de combustibles se está filtrando en la economía a medida que la demanda interna continúa creciendo, lo cual provocó impactos al incremento de los precios de alimentos y mercancías básicas.

Debido al aumento de los precios de los alimentos y las comidas en el extranjero, la inflación de los precios de los alimentos aumentó ligeramente del tres por ciento en julio al 3,3 por ciento en agosto.

Por su parte, la inflación subyacente del IPC -que no incluye el precio de alimentos, combustibles y productos administrados por el gobierno- continuó aumentando de 2,6 por ciento en julio a 3,1 por ciento en agosto, en comparación con el mismo período del año pasado.

Gracias a un fuerte repunte de la demanda interna y al sólido desempeño continuo de la manufactura orientada a la exportación, la economía de Vietnam se prevé que crezca un 7,2 por ciento este año, frente al 5,3 por ciento estimado en abril.

Los registros de la entidad financiera utilizados en la Actualización de la Situación Económica de Asia Oriental y el Pacífico de octubre de 2022, indican que la economía se recuperó con fuerza de los bloqueos relacionados con la COVID-19 en el tercer trimestre de 2021, expandiéndose un 6,4 por ciento en la primera mitad de este año.

La obtención de estas cifras responde a hechos concretos; pero el BM atribuyó el repunte en su mayoría a la recuperación de las exportaciones y la liberación de la demanda reprimida tras la eliminación de las restricciones de movilidad relacionadas con la COVID-19 y, más recientemente, al regreso gradual de los turistas extranjeros.

El cumplimiento del objetivo de convertir a Vietnam en una economía de ingreso medio-alto, en el mediano a largo plazo, dependerá de la transición a un modelo de crecimiento impulsado por la productividad y la innovación basado en un uso más eficiente del capital productivo, humano y natural./.

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).