Phnom Penh cierra un mercado mayorista para evitar propagación del COVID-19

El gobierno de la capital Phnom Penh ordenó el cierre durante 14 días a partir de hoy de Orussey, uno de los principales mercados mayoristas de la ciudad camboyana, con el fin de evitar la propagación del COVID-19.
Phnom Penh cierra un mercado mayorista para evitar propagación del COVID-19 ảnh 1El mercado Orussey en Phnom Penh, Camboya

Phnom Penh (VNA) - El gobierno de la capital Phnom Penh ordenó el cierre durante 14 días a partir de hoy de Orussey, uno de los principales mercados mayoristas de la ciudad camboyana, con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

La decisión se adoptó después de que seis vendedores, un miembro de la junta administrativa del mercado y un agente de seguridad resultaron positivos al virus SARS-CoV-2.

A partir de mañana, Phnom Penh realizará la vacunación contra COVID-19 a unas 4,2 mil personas por día en los 14 distritos de la capital.

Según el Departamento de Policía municipal, en la noche del 2 de abril, las fuerzas competentes arrestaron a 73 personas por violar el toque de queda vigente desde las ocho horas de la noche del día anterior hasta las cinco del día siguiente. Estas personas deberán someterse a cuarentena domiciliaria bajo la supervisión de las autoridades locales.

En la mañana de hoy, el Ministerio de Salud de Camboya anunció la detección de 44 nuevos casos de COVID-19. Hasta el momento, Camboya registró un total de dos mil 689 personas contagiadas, de los cuales 19 fallecieron./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.