Pho Hanoi: un plato único que representa la cultura culinaria de Vietnam

El Pho Hanoi es un plato distintivo de la gastronomía de Vietnam que ha conquistado a muchos comensales nacionales e internacionales por su aroma único a cebollas fritas, su dulzura típica por los huesos guisados y sus característicos fideos suaves y masticables.

Pho Hanoi fue reconocido como patrimonio cultural intangible nacional. (Fuente: VietnamPlus)
Pho Hanoi fue reconocido como patrimonio cultural intangible nacional. (Fuente: VietnamPlus)

Hanoi- El Pho Hanoi es un plato distintivo de la gastronomía de Vietnam que ha conquistado a muchos comensales nacionales e internacionales por su aroma único a cebollas fritas, su dulzura típica por los huesos guisados y sus característicos fideos suaves y masticables.

Recientemente, este plato rústico de sopa de fideos de arroz con lonjas de ternera al estilo capitalino fue incorporado a la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional.

Esta distinción además de suponer un punto de inflexión en la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales, también implica el posicionamiento de la cultura culinaria vietnamita en el mapa mundial.

pho02.jpg
Ingredientes para Pho de carne de res. (Fuente: VietnamPlus)

Un espacio para expresar el orgullo por la quintaesencia de la cultura culinaria de la capital vietnamita, especialmente el Pho, fue el seminario “Desarrollar la calidad de los recursos humanos para preservar y promover las aldeas artesanales tradicionales”, una actividad realizada en el marco del Festival de Gastronomía de Hanoi 2024.

La artista Minh Vuong rememoró cuando consumía el Pho Hanoi en su infancia y aseguró que los detalles aún están intactos en su mente.

Recordó que cuando era joven solo comía el Pho cuando estaba enfermo porque en aquel entonces solo había unos pocos establecimientos que vendían el delicioso plato en la ciudad, pero el fragante aroma flotaba por toda la calle.

Consideró que los hanoyenses nunca se cansan de comer Pho y lo hacen tanto en horas de la mañana, como en el horario de almuerzo y también en la noche.

pho-03.jpg
Actualmente el Pho es un plato habitual entre las amas de casa cuando muestran sus habilidades culinarias. (Fuente: VietnamPlus)

Esa remembranza de la artista Minh Vuong también contiene vestigios de una cultura muy singular en la forma en que los capitalinos consumen este platillo; por ejemplo, el Pho de pollo no puede estar sin hojas de limoncillo y nadie come kumquat en lugar de vinagre como en la actualidad.

Pero a medida que la sociedad se desarrolla, la cocina también tiene más o menos influencia de factores externos e internos.

Sobre la delgada línea de mantener la creatividad y preservar las tradiciones, el presidente de la Asociación de Chefs de Vietnam, Nguyen Thuong Quan, acotó que la cocina es un reflejo integral de la sociedad, la economía y la tecnología y muestra tanto las actitudes humanas como la vida.

En opinión del experto, las personas mayores eligen los restaurantes familiares de Pho, mientras que los jóvenes buscan cosas nuevas y crean tendencias.

pho-04.jpg
El Pho de pollo también es un plato popular entre las amas de casa. (Fuente: VietnamPlus)

Consideró además que lo que pertenece a la historia y la cultura debe preservarse, pero aún se necesita un desarrollo adecuado para garantizar el desarrollo en la experiencia de degustación.

Detalló que cuando el Pho Hanoi fue reconocido como patrimonio inmaterial nacional, se abrieron muchas oportunidades para promover el valor del patrimonio, incluida la historia del desarrollo de recursos humanos para aldeas culinarias tradicionales.

Los asistentes en el evento explicaron que para contar con recursos humanos de alta calidad dirigidos a preservar, promover y mantener los pueblos culinarios tradicionales se necesitan esfuerzos de muchas partes.

pho-05.jpg
Hanoi tiene cerca de 700 establecimientos de venta de Pho, los cuales se concentran principalmente en los distritos de Ba Dinh, Hoan Kiem, Cau Giay, Dong Da, Hai Ba Trung, Thanh Xuan y Long Bien. (Fuente: VietnamPlus)

Igualmente, es vital promover el papel de los artesanos y cocineros en la conservación y transmisión de la cultura, así como prestar especial atención a la formación y preservación de los pueblos artesanos tradicionales para enseñar a los más jóvenes.

El integrante del grupo de MasterChef Vietnam, Pham Tuan Hai, pormenorizó que en las escuelas de todos los niveles es necesario brindar una formación sistemática sobre los platos tradicionales para que los estudiantes tengan una base para luego acercarse hacia elaboraciones más modernas y creativas.

Agregó que entender la tradición culinaria de Vietnam, especialmente el Pho, significa comprender gran parte de la cultura del país indochino./.

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.