Phu Quoc apunta recibir millón 200 mil turistas en 2015

El distrito insular de Phu Quoc, provincia survietnamita de Kien Giang, apunta hacia la meta de recibir este año un millón 200 mil turistas, un doble aumento comparado con la cifra de 2014, para un ingreso de 209 millones de dólares.
El distrito insular de Phu Quoc, provincia survietnamita de KienGiang, apunta hacia la meta de recibir este año un millón 200 milturistas, un doble aumento comparado con la cifra de 2014, para uningreso de 209 millones de dólares.

De acuerdo con el plan, el turismo local se esfuerza por servir a 420 mil vacacionistas extranjeros.

Para lograr esos objetivos, la industria sin humo priorizará eldesarrollo de los servicios del turismo ecológico, cultural y derecreación marítima y exploración.

Tambiénintensificará la conexión interprovincial y la construcción de zonasecoturísticas de alta calidad en distintas áreas clave como Bai Thom,Ganh Dau, Tach Tram y Rach Vem, entre otras.

Figuran como otras tareas primordiales la restauración de las aldeas deoficio tradicional y la diversificación de los servicios deentretenimiento.

Por otro lado, la denominada“isla de las perlas” posee un sistema hotelero con una capacidad dealbergar a más de siete mil 500 viajeros.

Deacuerdo con estadísticas provinciales, la industria de ocio de Phu Quocacumuló en el año pasado alrededor de 110 millones de dólares, un alzadel 84 por ciento respecto a 2013.

El distritoinsular obtuvo un repunte de 27 por ciento en Producto Interno Bruto eingreso per cápita por año de más de cuatro mil dólares, remarcaron.

Acerca de la atracción de inversión, el poder localprestará atención a movilizar las fuerzas internas y externas para laexplotación eficiente de las potencialidades territoriales.

Se empeñará también en simplificar los procedimientos administrativosa fin de facilitar la inversión de los hombres de negocios foráneos,acelerar el despliegue de los proyectos pendientes y realizar coneficiencia la liberación de terreno y la reubicación para los lugareños.

En el año pasado, el Comité Popular de KienGiang otorgó 53 licencias a los proyectos, de ellos cuatro fueron deinversión extranjera directa valorados en casi tres mil 250 millones dedólares.

En particular, Phu Quoc registraactualmente 136 planes autorizados por el gobierno local con un capitalde siete mil millones de dólares, mayormente en turismo,comercio-servicios, construcción de aeropuerto y muelles marítimos,entre otros sectores. -VNA

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.