Phu Quoc da bienvenida a creciente inversión en desarrollo urbano

Atraer grandes capitales para el desarrollo urbano es esencial para la ciudad de Phu Quoc, que alberga la isla homónima, la más grande de Vietnam ubicada en la provincia sureña de Kien Giang, con el propósito de impulsar el crecimiento local diverso y sostenible después de años de inversión en la industria del turismo de entretenimiento y resorts.
Phu Quoc da bienvenida a creciente inversión en desarrollo urbano ảnh 1Una esquina de Phu Quoc (Foto: VNA)
Kien Giang, Vietnam (VNA)- Atraer grandes capitales para el desarrollo urbano esesencial para la ciudad de Phu Quoc, que alberga la isla homónima, la másgrande de Vietnam ubicada en la provincia sureña de Kien Giang, con elpropósito de impulsar el crecimiento local diverso y sostenible después de añosde inversión en la industria del turismo de entretenimiento y resorts.

Una encuesta realizada por el Instituto de EstudiosInmobiliarios de Vietnam (VIRES) mostró que, en los últimos cinco años, más del90 por ciento de los inversores participaron en el segmento de bienes raícesturísticos.

Sin embargo, por el momento, el foco de inversión se desplazahacia proyectos urbanísticos de legalidad transparente, con más del 60 por cientode las empresas interesadas en ese renglón, precisó la fuente, al enfatizar quela gran mayoría elige la inversión a largo plazo, esperando que los precios delas obras aumenten en los próximos años.

El vicepresidente de VIRES, Pham Nguyen Toan, señaló quePhu Quoc se está transformando gradualmente en un destino rentable de inversióny asentamiento.

Mientras, Truong Van Quang, vicesecretario de laAsociación de Planificación y Desarrollo Urbano de Vietnam, dijo que Phu Quocconstituye un área marina urbana y económica, por lo que deviene necesario atraerinversiones para el crecimiento en sus cuatro pilares: industria deentretenimiento, turismo de resort, servicios bancarios y financieros, yeconomía marina.

Su planificación debe ser sostenible y respetuosa con elmedio ambiente, agregó.

Según el Instituto de Planificación Urbana y Rural deVietnam (VIUP), la orientación de planificación general de la urbe para 2040cubre 12 zonas de desarrollo basadas en el paisaje, ecología natural,características topográficas y otras condiciones.

Al pronosticar el mercado inmobiliario de Phu Quoc para2022 - 2025, Nguyen Van Dinh, vicepresidente de la Asociación Nacional deBienes Raíces, vaticinó que el segmento urbano y residencial local, debido a suescasez y potencial de desarrollo, seguirá atrayendo la atención de los inversoresde todo el país, especialmente en lo que respecta a proyectos principales coninfraestructura de buena calidad, hermosos paisajes y explotación comercialefectiva./.
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.