Phu Quoc da bienvenida a creciente inversión en desarrollo urbano

Atraer grandes capitales para el desarrollo urbano es esencial para la ciudad de Phu Quoc, que alberga la isla homónima, la más grande de Vietnam ubicada en la provincia sureña de Kien Giang, con el propósito de impulsar el crecimiento local diverso y sostenible después de años de inversión en la industria del turismo de entretenimiento y resorts.
Phu Quoc da bienvenida a creciente inversión en desarrollo urbano ảnh 1Una esquina de Phu Quoc (Foto: VNA)
Kien Giang, Vietnam (VNA)- Atraer grandes capitales para el desarrollo urbano esesencial para la ciudad de Phu Quoc, que alberga la isla homónima, la másgrande de Vietnam ubicada en la provincia sureña de Kien Giang, con elpropósito de impulsar el crecimiento local diverso y sostenible después de añosde inversión en la industria del turismo de entretenimiento y resorts.

Una encuesta realizada por el Instituto de EstudiosInmobiliarios de Vietnam (VIRES) mostró que, en los últimos cinco años, más del90 por ciento de los inversores participaron en el segmento de bienes raícesturísticos.

Sin embargo, por el momento, el foco de inversión se desplazahacia proyectos urbanísticos de legalidad transparente, con más del 60 por cientode las empresas interesadas en ese renglón, precisó la fuente, al enfatizar quela gran mayoría elige la inversión a largo plazo, esperando que los precios delas obras aumenten en los próximos años.

El vicepresidente de VIRES, Pham Nguyen Toan, señaló quePhu Quoc se está transformando gradualmente en un destino rentable de inversióny asentamiento.

Mientras, Truong Van Quang, vicesecretario de laAsociación de Planificación y Desarrollo Urbano de Vietnam, dijo que Phu Quocconstituye un área marina urbana y económica, por lo que deviene necesario atraerinversiones para el crecimiento en sus cuatro pilares: industria deentretenimiento, turismo de resort, servicios bancarios y financieros, yeconomía marina.

Su planificación debe ser sostenible y respetuosa con elmedio ambiente, agregó.

Según el Instituto de Planificación Urbana y Rural deVietnam (VIUP), la orientación de planificación general de la urbe para 2040cubre 12 zonas de desarrollo basadas en el paisaje, ecología natural,características topográficas y otras condiciones.

Al pronosticar el mercado inmobiliario de Phu Quoc para2022 - 2025, Nguyen Van Dinh, vicepresidente de la Asociación Nacional deBienes Raíces, vaticinó que el segmento urbano y residencial local, debido a suescasez y potencial de desarrollo, seguirá atrayendo la atención de los inversoresde todo el país, especialmente en lo que respecta a proyectos principales coninfraestructura de buena calidad, hermosos paisajes y explotación comercialefectiva./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.