Phung Quang Oanh, el artesano que llevó las marionetas acuáticas del norte al sur

Después de dejar Hanoi en 2007, Phung Quang Oanh llevó sus títeres acuáticos a Ciudad Ho Chi Minh y con los años, se ha convertido en uno de los pocos fabricantes de marionetas acuáticas en el sur del país.

Hanoi(VNA)- Después de dejar Hanoi en 2007, Phung Quang Oanh llevó sus títeresacuáticos a Ciudad Ho Chi Minh y con los años, se ha convertido en uno de lospocos fabricantes de marionetas acuáticas en el sur del país.

Phung Quang Oanh, el artesano que llevó las marionetas acuáticas del norte al sur ảnh 1El artesano Phung Quang Anh (Fuente: VNA)

El títere acuáticoes un arte popular muy desarrollado en el norte, pero poco conocido ypracticado en el sur de la nación. Con el deseo y la determinación de llevar ala cultura sureña al arte de la marioneta acuática, Phung Quang Oanh haofrecido muchas presentaciones de marionetas imbuidas de la cultura regional,como el mercado flotante  en el río CaiRang (provincia de Can Tho), la carrera de bueyes de Bay Nui (An Giang), elfestival de gongs de Tay Nguyen... Los espectáculos son muy apreciados por elpúblico local.

Phung QuangOanh  era estudiante de Escultura delColegio de Arte de Hanoi, por eso tiene habilidades para la fabricación detíteres. Según Oanh, para poder transmitir la cultura popular a  través de los títeres, el artesano debe tenerun buen conocimiento de ella.

Las marionetas seconfeccionan a partir de troncos de higuera (Ficus carica). Lo más difícil escrear un títere con rasgos de comicidad para atraer más al público.

Con más de 23 añosdedicados a este oficio, el artesano es bien conocido en Ciudad Ho Chi Minh. Enla actualidad, planea construir un lugar especializado en el diseño,fabricación y actuación de marionetas acuáticas. Así, el público nacional yextranjero pueden conocer mejor y disfrutar de sus representaciones. Oanh desea presentar, conservar ypromover este arte popular especial de la nación.

El arte de lostíteres acuáticos (Roi nuoc) es un tipo único de teatro populartradicional  del norte de  Vietnam. Apareció en  el siglo XI y es considerado  una cultura intangible especial.

El arte se caracteriza por utilizar la superficiedel agua como escenario sobre el cual los títeres se mueven.Los artistaspermanecen detrás de una cortina y controlan los muñecos muy hábilmente paraque se conviertan en figuras vivas y hermosas. 

Se realizan representaciones de marionetas en ocasiones significativas,festivales, y el año nuevo. El títere se encuentra en muchos países del mundo,pero el teatro de marionetas acuáticas existe solo  en Vietnam.-VNA

source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.