PIB de Quang Binh crece ocho por ciento

El Producto Interno Bruto (PIB) de la provincia central de Quang Binh creció en los primeros seis meses del año ocho por ciento, 1,5 puntos porcentuales más que el igual lapso del año pasado, se informó hoy.
El Producto Interno Bruto (PIB) de la provincia central de Quang Binhcreció en los primeros seis meses del año ocho por ciento, 1,5 puntosporcentuales más que el igual lapso del año pasado, se informó hoy.

Las autoridades provinciales precisaron que la mayoría de sectoreseconómicos locales registró un crecimiento más alto que el mismo períodode 2013, sobre todo en la industria con 10,2 por ciento, la producciónde alimentación cinco y los servicios 7,1.

QuangBinh otorgó, durante los últimos seis meses, la licencia de inversiónpara 13 proyectos valorados en 425 millones de dólares y firmó cincomemorandos de cooperación inversionista con un capital acumulado de 580millones.

En el mismo lapso, esta localidad tambiénredujo de la tasa de pobreza en 2,3 por ciento y creó empleos para mil650 personas.

La provincia se propone impulsar eldesarrollo económico mediante el turismo y servicios, y acelerar lareforma de trámites administrativos, así como mejorar el ambienteinversionista y la infraestructura. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.