PIB de Vietnam registra aumento récord

La Oficina General de Estadísticas (OGE) de Vietnam reportó un aumento interanual del Producto Interno Bruto (PIB) de 13,67 por ciento en el tercer trimestre de 2022, mientras en los primeros nueve meses del año contabilizó 8,83 por ciento, el mayor ascenso en el período 2011-2022.
PIB de Vietnam registra aumento récord ảnh 1Las empresas de Vietnam recuperan gradualmente sus operaciones (Fuente: VNA)

Hanoi- La Oficina General de Estadísticas (OGE) de Vietnam reportó un aumento interanual del Producto Interno Bruto (PIB) de 13,67 por ciento en el tercer trimestre de 2022, mientras en los primeros nueve meses del año contabilizó 8,83 por ciento, el mayor ascenso en el período 2011-2022.

Crecimiento económico en recuperación

Nguyen Thi Huong, directora general de la OGE, aprovechó una rueda de prensa efectuada la víspera para subrayar cómo las políticas del Gobierno destinadas a impulsar la recuperación y el desarrollo socioeconómico han desmostado su efectividad, lo cual ha favorecido en gran medida las actividades productivas y de negocio.

Puntualmente, en los primeros nueve meses, los sectores de agricultura, silvicultura y acuicultura reportaron un crecimiento de 2,99 por ciento, aportando así con el 4,04 por ciento al alza del PIB.

En tanto, la esfera de industria y construcción logró un aumento del 9,44 por ciento (contribuyendo con el 41,79 por ciento). De todas, la industria de procesamiento y manufactura se considera el motor de crecimiento de la economía con un alza del 10,69 por ciento, solo inferior a la tasa de crecimiento del mismo período en 2011, 2017 y 2018.

Durante la cita, la funcionaria destacó también la recuperación del sector de los servicios, que experimentó un incremento del 10,57 por ciento (tributando el 54,17 por ciento al PIB). En tanto, la industria mayorista y minorista aumentó un 10,24 por ciento; el transporte y almacenamiento, 14,2 por ciento; los servicios de alojamiento y alimentación, 41,7 por ciento; y las actividades financieras, bancarias y de seguros, 9,05 por ciento.

A criterio de la directora general de la OGE, la estructura de la economía en los primeros nueve meses de 2022 demostró que el sector agricultura, silvicultura y pesca representó el 11,27 por ciento del total; el de industria y construcción, el 38,69 por ciento; y el de servicios, 41,31 por ciento.

Respecto al uso del PIB en el período señalado, el consumo final reportó un alza interanual de 7,26 por ciento, contribuyendo así con un 44,46 por ciento a la tasa de crecimiento general de la economía.

Las exportaciones de bienes y servicios también aumentaron un 8,94 por ciento, las importaciones al respecto, un 4,74 por ciento.

Muchos sectores transmiten señales positivas

Al decir de Thi Huong, en el primer trimestre del año, el panorama económico mundial se tornó más difícil debido al conflicto militar entre Rusia y Ucrania. Además, la inflación global se mantuvo alta, especialmente en Europa y Estados Unidos.

En consecuencia, muchos países sucumbieron a la tendencia de subir las tasas de interés y endurecer las políticas monetarias y fiscales. En ese contexto, los organismos internacionales estiman que el crecimiento económico mundial será inferior a las previsiones.

Pero Vietnam todavía está decidido a recuperar y desarrollar la economía, generando impulso para cumplir con los objetivos socioeconómicos de 2022 y el período 2021-2025, establecidos en la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, el Gobierno y el Primer Ministro.

Dado el interés de brindar un mayor empuje, el Gobierno exigió a los ministerios y localidades que implementen de manera drástica y activa las tareas y soluciones de las resoluciones 01, 02 y 11/NQ -CP del Ejecutivo sobre el programa de recuperación socioeconómica.

En opinión de varios economistas, los resultados alcanzados evidenciaron que la macroeconomía se mantiene estable; y la inflación, bajo control.

Los especialistas destacaron la aplicación de forma proactiva, flexible y eficaz; y la mejora del entorno de inversión empresarial, lo cual contribuye activamente a la recuperación y el desarrollo socioeconómico, y al fomento de la confianza de los pobladores y la comunidad empresarial en las orientaciones del Gobierno.

De acuerdo con Thi Huong, la situación socioeconómica de Vietnam ha vuelto a prosperar en la mayoría de los campos. La producción y las actividades comerciales en el tercer trimestre crecieron con fuerza, especialmente en comparación con el mismo período del año pasado.

Incluso, muchas industrias se han recuperado con fuerza y consiguieron un mayor crecimiento en comparación con la época anterior a la pandemia de la COVID-19, como la de procesamiento y fabricación, las ventas minoristas de bienes, ingresos por servicios al consumidor y el volumen de las exportaciones, resaltó./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.