Pide vicepremier vietnamita mayor contribución del sector de contabilidad al perfeccionamiento de leyes

El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, instó a la Asociación de Contabilidad y Auditoría del país en general y a los contadores en particular, a contribuir al perfeccionamiento de las instituciones económicas y las leyes relacionadas.
Hanoi (VNA)- Elviceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, instó a la Asociación deContabilidad y Auditoría del país en general y a los contadores en particular,a contribuir al perfeccionamiento de las instituciones económicas y las leyesrelacionadas. 
 
Pide vicepremier vietnamita mayor contribución del sector de contabilidad al perfeccionamiento de leyes ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue (Fuente: VGP)

Tal exhortación fue realizada por Dinh Hue al asistir al aniversario 25 de lafundación de esta entidad, celebrada la víspera en esta capital. 

El subjefe de gobierno destacó la necesidad de que la asociación continúemejorando la profesionalidad, con el fin de igualar el nivel de desarrollo delas organizaciones similares en la región. 

En este sentido, pidió seguir desplegando con eficiencia la estrategia nacionalde contabilidad y auditoría hasta 2020, con visión hasta 2030. 

Los trabajos se centran en mejorar el entorno de negocios, aumentar lacapacidad de administración pública y el control de las empresas, así comoreforzar la disciplina en la gestión económica y financiera, junto con lapráctica de ahorro,  y contra las pérdidas de fondos públicos. 

En esta ocasión, entregó a la Asociación de Contabilidad y Auditoría de Vietnamla Orden de Trabajo de primera clase. – VNA 
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).