Pide Vietnam fortalecer cooperación para garantizar seguridad nuclear en Sudeste Asiático

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, pidió a otros países de la ASEAN que impulsen la cooperación sobre seguridad nuclear en la región, especialmente mejorar su capacidad preventiva y la disponibilidad de respuesta ante accidentes radioactivos.
Bangkok, (VNA)- El viceprimer ministro ycanciller de Vietnam, Pham Binh Minh, pidió a otros países de la ASEAN queimpulsen la cooperación sobre seguridad nuclear en la región, especialmentemejorar su capacidad preventiva y la disponibilidad de respuesta anteaccidentes radioactivos.  
Pide Vietnam fortalecer cooperación para garantizar seguridad nuclear en Sudeste Asiático ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA) 

Tal llamamiento fue dado a conocer por el subjefe del Gobierno vietnamita alasistir la víspera, en esta capital,  auna reunión del Comité del Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares delSudeste Asiático (SEANWFZ). 

Binh Minh también destacó la necesidad de fortalecer la coordinación entre lasagencias encargadas de la energía nuclear y la respuesta ante desastres. 

Asimismo, apuntó, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debecontinuar promoviendo el papel y la contribución de SEANWFZ en los esfuerzosconjuntos de la comunidad internacional, en contra de la proliferación de lasarmas de destrucción masiva, en particularlas nucleares. 

El vicepremier vietnamita también instó a que la ASEAN adopte medidas creativas con el fin de crearcondiciones para que los países poseedores de armas nucleares firmen elProtocolo del SEANWFZ. 

En la conferencia, los países del Sudeste Asiático reiteraron su voluntad ydeterminación para mantener la zona sin armas nucleares. – VNA 

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.