Pide Vietnam mayor apoyo a investigación sobre crímenes del Estado Islámico en Iraq

Vietnam propuso que la comunidad internacional incremente el apoyo a las misiones del Equipo investigador para la rendición de cuentas sobre el autodenominado Estado Islámico (UNITAD).
Pide Vietnam mayor apoyo a investigación sobre crímenes del Estado Islámico en Iraq ảnh 1Escenario de un ataque realizado por el Estado Islámico en el norte de Iraq. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) - Vietnam propusoque la comunidad internacional incremente el apoyo a las misiones del Equipoinvestigador para la rendición de cuentas sobre el autodenominado EstadoIslámico (UNITAD). 

Al intervenir la víspera en una reuniónvirtual del Consejo Seguridad sobre las labores del UNITAD durante los últimosseis meses, la ministra consejera Nguyen Phuong Tra, subjefa de la misión deVietnam ante las Naciones Unidas, manifestó preocupaciones sobre la continuidadde los ataques de la organización terrorista contra civiles y representacionesdiplomáticas extranjeras en Iraq. 

Propuso que el UNITAD siga cumpliendo lasprioridades estratégicas, fomente la cooperación con el gobierno iraquí, lasadministraciones regionales y locales y líderes religiosos, y aplique todos losprocesos y medidas de protección de las víctimas y testigos. 

Llamó a que la comunidad internacionalimpulse el respaldo al cumplimiento de las misiones del UNITAD, en concordanciacon las regulaciones internacionales, entre ellas la Carta de las NacionesUnidas y las resoluciones relativas del Consejo de Seguridad, que incluye elrespeto a la soberanía, la unificación e integridad territoriales, y laindependencia de Iraq.

Karim Khan, asesor especial del secretariogeneral de las Naciones Unidas y jefe de la misión del UNITAD, informó que elequipo logró recolectar más evidencias sobre los crímenes del Estado Islámico,especialmente contra mujeres y niños, mediante la investigación y entrevistascon los testigos. 

También destacó los avances en lacooperación con el gobierno iraquí, entre ellos la formación de la capacidad deinvestigación a jueces del país de Medio Oriente./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).