Piden a provincia vietnamita seguir cumpliendo enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, exhortó al Comité partidista, el gobierno y los pobladores de la provincia norteña de Thai Nguyen a seguir concretando las enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh con tareas específicas y adecuadas a la nueva situación y las condiciones prácticas.
Piden a provincia vietnamita seguir cumpliendo enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, interviene en la cita (Foto: VNA)
Thai Nguyen (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, VuongDinh Hue, exhortó al Comité partidista, el gobierno y los pobladores de laprovincia norteña de Thai Nguyen a seguir concretando las enseñanzas delPresidente Ho Chi Minh con tareas específicas y adecuadas a la nueva situacióny las condiciones prácticas.

En un acto efectuado la víspera aquí en conmemoración delaniversario 60 de la última visita del prócer de la independencia nacional aThai Nguyen (1 de enero de 1964), el dirigente apreció los resultadossocioeconómicos alcanzados por la localidad, después de seis décadas deimplementación de las instrucciones del Presidente Ho Chi Minh, casi 40 años dellevar a cabo la causa de Renovación en todo el país, y más de 25 años desdeel restablecimiento de la provincia.

Con una tasa de crecimiento económico alta y continuadurante muchos años, para 2023, la escala del Producto Interno Bruto Regionalde la provincia alcanzó casi 6,5 mil millones de dólares, ocupando el segundolugar entre las 14 provincias de la región de meseta y montañosa del norte, yel 14 en todo en país, detalló.

Según Dinh Hue, el Producto Interno Bruto per cápita deThai Nguyen ascendió a más de cuatro mil 800 dólares, situando a la provinciaen el primer lugar en la región y por encima del promedio nacional. Suestructura económica transita hacia un rápido aumento de la proporción deindustria y servicios. Los ingresos del presupuesto estatal alcanzaron cerca de825 millones de dólares y el valor de las exportaciones superó los 27 milmillones de dólares.

La tasa de pobreza disminuyó rápidamente, a sólo el3,35% según criterios de reducción de la pobreza multidimensional. En toda laprovincia, aproximadamente el 93,7% de las comunas y seis de los nueve distritosy ciudades cumplen los nuevos estándares rurales.
Piden a provincia vietnamita seguir cumpliendo enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh ảnh 2Presentación artística en el programa (Foto: VNA)
Dinh Hue alabó los esfuerzos, resultados y logros del Comité partidista, el Gobierno y el pueblo de Thai Nguyen durante los últimos 60años.

Urgió a la localidad a seguir implementando efectivamentela Resolución del Buró Político sobre la orientación del desarrollosocioeconómico y la garantía de la seguridad y defensa en la región de meseta ymontañosa del norte, en asociación con la planificación local para 2021-2030,con visión a 2050.

Según la secretaria del Comité del Partido Comunista yjefa de la delegación de diputados en Thai Nguyen, Nguyen Thanh Hai, con unaubicación estratégica, la zona de seguridad ATK - Thai Nguyen tuvo el honor deser elegida por el Comité Central del Partido, el Gobierno y el Presidente HoChi Minh como la "Capital de la Resistencia", el lugar para vivir ytrabajar durante nueve años de lucha de resistencia contra el colonialismofrancés (1946 - 1954).

Después de la victoria contra los colonialistasfranceses, el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y el Gobierno se trasladaron a lacapital, Hanoi. Hasta el final de su vida, el Presidente Ho Chi Minh regresósiete veces para visitar la provincia.

La última vez que el líder viajó a Thai Nguyen fue afinales de 1963 y principios de 1964. El 31 de diciembre de 1963, visitó yconversó con funcionarios, profesores y estudiantes de la Escuela del Partido enla provincia (ahora Escuela Política provincial). El 1 de enero de 1964 sereunió con funcionarios y trabajadores de una zona siderúrgica y la central eléctricade Cao Ngan./.
VNA

Ver más

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.