Piden cambiar enfoques de la industrialización y la modernización en Vietnam

Vietnam necesita identificar el contexto y las principales tendencias de la industrialización y modernización en la actual era para adquirir nuevos pensamientos y enfoques sobre ese proceso, destacó hoy Nguyen Duc Hien, subjefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.
Piden cambiar enfoques de la industrialización y la modernización en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tuyengiao.vn)

Hanoi (VNA) - Vietnamnecesita identificar el contexto y las principales tendencias de laindustrialización y modernización en la actual era para adquirir nuevospensamientos y enfoques sobre ese proceso, destacó hoy Nguyen Duc Hien, subjefede la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunistade Vietnam.

El funcionario reiteró esa postura enun simposio efectuado en esta capital en el marco del tercer Foro de Alto Nivelde la Industria 4.0 con el tema “Promoción de la industrialización ymodernización del país en la era digital” que se lleva a cabo del 9 denoviembre al 6 de diciembre venidero.

En el discurso de apertura, Duc Hien enfatizó que Vietnam se ha fijado la metapara 2025 de ser un país en desarrollo con una industria moderna e ingresosmedios.

Piden cambiar enfoques de la industrialización y la modernización en Vietnam ảnh 2Nguyen Duc Hien, subjefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)

Para 2030, cuando se celebrará el100 aniversario de la fundación del Partido, Vietnam se esforzará porconvertirse en un país en desarrollo con industria moderna y de ingresos mediosaltos, indicó.

Para el centenario de la fundaciónde la República en 2045, se transformará en un país desarrollado y de ingresos altos.

Para lograr los objetivosmencionados, reiteró, una de las tareas clave es "promover laindustrialización y la modernización sobre la base del progreso científico,tecnológico y la innovación".

En el simposio, delegados nacionalesy extranjeros intercambiaron y aclararon cuestiones sobre el contexto y lasprincipales tendencias de industrialización y modernización en el mundo, asícomo experiencias en la implementación de ese proceso y en la recuperacióneconómica pospandémica./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.