Pintura Hang Trong y belleza arquitectónica única

Inspirado principalmente en la pintura popular de Hang Trong y en estrecha colaboración con Le Dinh Nghien, el último artesano experimentado de este género con su principal inspiración, L'Hôtel du LAC Hanoi en los números 35-37 de la calle Hang Trong es una combinación armoniosa de belleza popular y arquitectura moderna.
Pintura Hang Trong y belleza arquitectónica única ảnh 1En el hotel (Fuente:L'Hôtel du LAC Hanoi)
Hanoi (VNA)- Inspirado principalmente en lapintura popular de Hang Trong y en estrecha colaboración con Le Dinh Nghien, elúltimo artesano experimentado de este género con su principal inspiración,L'Hôtel du LAC Hanoi en los números 35-37 de la calle Hang Trong es unacombinación armoniosa de belleza popular y arquitectura moderna.

Los visitantesencontrarán un espacio cultural único que parece no menos cautivador que unmuseo de cultura nacional.

La pintura HangTrong es un género de pintura tradicional en madera del norte de Vietnam.Además de géneros como el famoso Dong Ho o el rústico y medieval Kim Hoang, laspinturas de Hang Trong fueron vistas como una característica cultural de laclase alta y los mandarines en la próspera capital de Hue debido a sussofisticados tamaños y técnicas.

Nacido en el siglo XVII, este género está asociado con el área de lascalles Hang Trong y Hang Non en el barrio antiguo de Hanoi.

La edad de oro de la pintura de Hang Trong fue probablemente a finales delsiglo XIX y principios del XX, presentando varios temas estrechamenterelacionados con la vida cotidiana de los vietnamitas, como deseos,felicitaciones, entretenimiento, enseñanzas, creencias religiosas o historia.

Las obras tituladas Ly Ngu Vong Nguyet (Carpa mirando a la luna), Tung CucTruc Mai (Pino, margarita, bambú y albaricoque), Cho Que (Mercado rural) ypinturas de culto como Ngu Ho (Cinco tigres) y Mau Thuong Ngan (Princesa de losbosques) se consideran obras maestras.
Exudan una profundidad, sutileza y viveza impresionantes en términos deforma y contenido, típicos de las artes visuales populares vietnamitas.

En el pasado, laspinturas de Hang Trong y Dong Ho se llamaban pinturas del Tet, ya que erandecoraciones imprescindibles en todas las casas de Hanoi duranteel Tet. Para satisfacer la demanda de la temporada alta, los artesanos de HangTrong a menudo comenzaban a hacer estas pinturas en los meses lunares undécimoy duodécimo, con temas populares.

Debido a varios factores intrínsecos y extrínsecos, la pintura popularvietnamita, en general, y la pintura de Hang Trong, en particular, están alborde de la extinción. Como resultado, el Comité Popular del distrito de HoanKiem y el distrito de Hang Trong le han dado máxima prioridad y atención a lapreservación, y promoción de los valores tradicionales, especialmente el génerode la pintura popular.

Los artesanos con manos hábiles todavía luchan por mantener el oficiotransmitido por sus antepasados. Al mismo tiempo, los establecimientosturísticos y de alojamiento en los distritos céntricos de Hang Trong y HoanKiem también están haciendo grandes esfuerzos para presentar este género depintura a los turistas nacionales y extranjeros.

Ubicado en los números 35-37 de la calle Hang Trong Street del distrito deHoan Kiem, Hanoi, L'Hôtel du LAC Hanoi está inspirado principalmente enlos colores vibrantes y el significado cultural perdurable de las pinturas deHang Trong. Este hotel único en su tipo fue construido en estrecha colaboracióncon el último artesano veterano de este género: Le Dinh Nghien.

Cada rincón del hotel fue diseñado como una exhibición de arte, con lacolección de pinturas Hang Trong construida por el artesano Le Dinh Nghien, quelleva la belleza que alguna vez fue famosa a donde nació y perteneció. Laslíneas, patrones y colores característicos del género también se presentan deforma creativa y delicada, tanto a través del espacio arquitectónico como de ladecoración de interiores.

Pinturas derenombre están dispuestas en todas las áreas del hotel, incluido el vestíbulode registro, el bar, el ascensor, la cafetería, el sky bar y el spa. Una de laspinturas más queridas es Ca Chep Vuot Vu Mon (Carpa cruzando la puerta deldragón), que simboliza el deseo de llegar a la cima y la voluntad deperseverar.

Cuenta la leyenda que la carpa se negó aaceptar el destino de los peces ordinarios, nadó río arriba contra la fuertecorriente del río y saltó con éxito sobre la cascada, transformándose en unpoderoso dragón, el rey de todos los animales acuáticos.

Esta pintura presenta un nuevo enfoque paradefender los valores tradicionales y representa la fe del equipo de liderazgo,que consiste en personas jóvenes y entusiastas que se esfuerzan por revivir elpreciado género y difundirlo ampliamente, especialmente entre los turistas quevisitan la capital milenaria.

Quizás no haya mejor lugar para acercarL'Hôtel du LAC a los turistas internacionales que Hang Trong.

Siempre creemos y esperamos que la pinturade Hang Trong nunca desaparezca, sino que siempre se mantenga y desarrolle paraque se conserve el espíritu único de la capital milenaria y un antiguo tesorode la nación. VNA/PCV
VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.