Pitahaya, estrella de frutas exportables

Pitahaya, nueva estrella de frutas exportables vietnamitas

De enero a octubre, la venta al exterior de la fruta del dragón vietnamita totalizó un valor de 28 millones de dólares.
De enero a octubre, la venta al exterior de la fruta del dragónvietnamita totalizó 226 mil toneladas y un valor de 28 millones dedólares, unos aumentos interanuales respectivos de 78,3 y 93,7 porciento.

Economistas estimaron que al final delaño, tales exportaciones alcanzarán un valor de 150 millones de dólares,el cual equivaldría al 50 por ciento del ingreso total por los envíosal extranjero de ese rubro.

El doctor Luong NgocTrung Lap, del Instituto de Frutas del Sur, comentó que dichasestadísticas consolidaron el liderazgo de la pitahaya entre las verdurasexportables de la nación vietnamita, con un alza rápida y estable enlos últimos años.

En 2011, la exportación de lafruta del dragón reportó 218 mil toneladas y 107 millones de dólares,cifras que representaron incrementos de 81 por ciento en cantidad y 90por ciento en valor.

Tal tendencia continuará en2013 probablemente con nuevos mercados. Hasta el momento diversasempresas sudcoreanas firmaron contratos para comprar esa frutavietnamita, mientras autoridades fitosanitarios de Taiwán realizan losúltimos trámites de supervisión para reimportar ese producto agrícola.

En el prometedor mercado de Estados Unidos, lapitahaya fue la primera fruta de Vietnam que disfruta del prioritariomecanismo de control fitosanitario in situ, en lugar de realizarlo en elpaís exportador.

La provincia sureña de BinhThuan es la mayor productora de esa fruta de origen sudamericano, con unárea de cultivo de 16 mil hectáreas y un rendimiento anual de 400 miltoneladas.

Los agricultores locales aplicanestándares internacionales en el cultivo, cosecha, procesamiento yreserva de su prestigioso producto y gracias a esos esfuerzos, la marcacomercial “Pitahaya de Binh Thuan” es protegida hoy en diversasnaciones. – VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.