Planea Filipinas importar 250 mil toneladas de arroz

Filipinas planea importar 250 mil toneladas de arroz para aumentar la reserva alimentaria, debido a la sequía producida por el fenómeno climático “El Niño”.
Filipinas planea importar 250 mil toneladas de arroz para aumentar lareserva alimentaria, debido a la sequía producida por el fenómenoclimático “El Niño”.

La Agencia Nacional deAlimentos (NFA) informó que abrirá subastas para la compra de cereal enjunio próximo, lo que se considera como una buena señal para losmercados exportadores en la región como Tailandia, Cambodia y Vietnam.

Filipinas figura entre los mayores importadores delgrano en el mundo que compró recientemente 500 mil toneladas a través decontratos intergubernamentales con Vietnam y Tailandia.

En el año pasado, la NFA comerció una millón 700 mil toneladas – mayor cifra importada desde 2010.

El gobierno filipino ajustó la semana pasada el pronóstico sobre laproducción nacional arrocera en los primeros seis meses de 2015 pues laintensa sequía provocó daños a la mayoría de 81 provincias y ciudades enel país.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.