Plantean estrategias en Vietnam para superar la COVID-19

Ante la incertidumbre del progreso de la pandemia, Vietnam decidió trazar dos guiones de respuesta, uno de ellos plantea considerar la COVID-19 una enfermedad endémica, mientras el otro exige elaborar medidas preventivas frente a las nuevas emergencias.
Plantean estrategias en Vietnam para superar la COVID-19 ảnh 1La situación epidémica en el país está básicamente bajo control, de acuerdo con una evaluación del Ministerio de Salud (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Ante la incertidumbre del progreso de la pandemia, Vietnam decidió trazar dos guiones de respuesta, uno de ellos plantea considerar la COVID-19 una enfermedad endémica, mientras el otro exige elaborar medidas preventivas frente a las nuevas emergencias.

La situación epidémica en el país está básicamente bajo control, de acuerdo con una evaluación del Ministerio de Salud.

Cuando se notificó el primer caso de infección con la variante Ómicron en Vietnam, a fines de diciembre de 2021, el número de infectados aumentó de forma más pronunciada hasta las primeras tres semanas de marzo por convertirse en la cepa dominante, pero luego la cifra cayó bruscamente.

Por estos días, la situación epidémica en Vietnam parece similar a la de algunos países de la región sudeste asiático como Malasia y Singapur.

COVID-19 se suma a las enfermedades endémicas

A criterio del profesor Phan Trong Lan, director del Departamento de Medicina Preventiva, dependiente del Ministerio de Salud, la prevención y lucha antiepidémica no corresponden a una localidad o un país, sino al mundo entero.

Al decir de este funcionario, gracias a la base investigativa y científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ese sector considera dos escenarios sobre el posible desarrollo de la pandemia de la COVID-19.

En el primer escenario, la propagación de la cepa Ómicron circulante reducirá gradualmente su virulencia, y con la inmunidad disponible por la vacunación contra la COVID-19, la cantidad de pacientes graves y mortales también decaerá.

Con ese contexto, Vietnam pasará a la nueva normalidad, donde la COVID-19 se convierte en una enfermedad endémica, remarcó, y enfatizó que en esta etapa, se enfocará principalmente en sujetos de alto riesgo, dígase ancianos y personas con condiciones médicas subyacentes.

Plantean estrategias en Vietnam para superar la COVID-19 ảnh 2Phan Trong Lan, director del Departamento de Medicina Preventiva, dependiente del Ministerio de Salud (Foto: Vietnam+)


Nueva normalidad apoyada por medidas preventivas 

Para el segundo escenario, el país volverá a implementar medidas urgentes de prevención antiepidémica como antes, subrayó Trong Lam, y se refirió a las armas de lucha contra el mal, como vacunas, medicamentos terapéuticos, experiencia en el tratamiento y soluciones para prevenir el coronavirus.

Sin embargo, es necesario actualizarse periódicamente sobre los nuevos medicamentos de tratamiento y, especialmente, las tecnologías de vacunas, recalcó.

Las vacunas siguen siendo un arma estratégica en el combate contra el coronavirus, subrayó, al señalar que si bien la epidemia está bajo control, aún existen muchos desafíos, con el riesgo de que surjan nuevas variantes que podrían reducir los efectos o volverse resistentes a las vacunas.

Vietnam registró, hasta la fecha, más de 10 millones de casos de la COVID-19. La tasa de mortalidad/infección de los últimos 30 días se redujo drásticamente del 0,13 al 0,03 por ciento.

El país ocupa el puesto 110 entre 225 naciones y territorios en tasa de infección por millón de personas y el 130 en índice de mortalidad.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, algunos países del Sudeste Asiático ya propusieron criterios para considerar a la COVID-19 una enfermedad endémica. Indonesia estipula que la tasa de ocupación de camas debe ser inferior al cinco por ciento; y la de casos positivos, menor al uno por ciento de la población.

Por su parte, Tailandia considerará a la COVID-19 una enfermedad endémica a partir del 1 de julio de 2022, siempre que la tasa de mortalidad no supere el 0,1 por ciento del 0,2 por ciento actual. El país abolirá las pruebas del coronavirus y el uso de mascarillas, excepto para quienes estén infectados.

Los más recientes datos confirman una disminución del número de infecciones graves y muertes, un aumento en la cobertura de vacunación, mientras el número de nuevos casos registrados sigue disminuyendo a nivel mundial. Según la OMS, la epidemia de la COVID-19 no desaparecerá por completo y podría convertirse pronto en una enfermedad endémica.

Basada en la nueva realidad, el 31 de marzo de 2022, la OMS publicó un plan de respuesta, prevención y lucha para poner fin al estado de emergencia sanitaria vinculado a la pandemia de la COVID-19 este año./.

Vietnamplus

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.