Según estadísticas citadas por el periódico electrónicoNhan Dan, Corea del Sur se mantiene firme en el primer lugar entre los 132países y territorios inversores en Vietnam, con una cantidad acumulada de 66mil 820 millones de dólares hasta noviembre de 2019, el 18,5 por ciento de losfondos extranjeros inyectados en el país indochino.
La superioridad del flujo de capital surcoreano enVietnam no solo se refleja en el número de proyectos nuevos o a gran escala,sino también en sus sectores receptores.
Anteriormente, las inversiones procedentes de Seúl ibandestinadas a las empresas vietnamitas de producción para la exportación, perorecientemente también se han canalizado a la industria procesadora ymanufacturera, la banca y las finanzas, los servicios, el entretenimiento y lainmobiliaria.
Los dos países se fijaron como meta elevar el valor deintercambio comercial bilateral de 65 mil millones de dólares en 2018 a 100 milmillones de dólares en 2020.
Con la Nueva Política hacia el Sur de su Gobierno, Coreadel Sur se ha convertido en uno de los mayores diez inversores en el mundo.
Mientras, Vietnam, con un entorno de negocios mejor díatras día, bajos gastos laborales, estructura demográfica de oro, altocrecimiento económico y estabilidad política, figura entre los destinos másatractivos para las empresas del país de Asia Oriental y también de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático.
De acuerdo con expertos, para aprovechar esa fuente deinversiones, la nación indochina debe impulsar las reformas del ambiente denegocios, desarrollar las infraestructuras, aumentar la calidad de los recursoshumanos y perfeccionar el sistema legal, así como trazar las políticasdestinadas a atraer proyectos a gran escala, con aplicación de la nuevatecnología y que creen productos de alta competitividad./.