Plantean nuevas expectativas sobre la inversión surcoreana en Vietnam

Nuevas expectativas se observan en el flujo de capital surcoreano en Vietnam, especialmente en los sectores de alta y nueva tecnología, energía renovable, agricultura y urbe inteligente.
Plantean nuevas expectativas sobre la inversión surcoreana en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Nuevas expectativas se observan enel flujo de capital surcoreano en Vietnam, especialmente en los sectores dealta y nueva tecnología, energía renovable, agricultura y urbe inteligente.

Según estadísticas citadas por el periódico electrónicoNhan Dan, Corea del Sur se mantiene firme en el primer lugar entre los 132países y territorios inversores en Vietnam, con una cantidad acumulada de 66mil 820 millones de dólares hasta noviembre de 2019, el 18,5 por ciento de losfondos extranjeros inyectados en el país indochino.

La superioridad del flujo de capital surcoreano enVietnam no solo se refleja en el número de proyectos nuevos o a gran escala,sino también en sus sectores receptores.

Anteriormente, las inversiones procedentes de Seúl ibandestinadas a las empresas vietnamitas de producción para la exportación, perorecientemente también se han canalizado a la industria procesadora ymanufacturera, la banca y las finanzas, los servicios, el entretenimiento y lainmobiliaria.

Los dos países se fijaron como meta elevar el valor deintercambio comercial bilateral de 65 mil millones de dólares en 2018 a 100 milmillones de dólares en 2020.

Con la Nueva Política hacia el Sur de su Gobierno, Coreadel Sur se ha convertido en uno de los mayores diez inversores en el mundo.

Mientras, Vietnam, con un entorno de negocios mejor díatras día, bajos gastos laborales, estructura demográfica de oro, altocrecimiento económico y estabilidad política, figura entre los destinos másatractivos para las empresas del país de Asia Oriental y también de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático.

De acuerdo con expertos, para aprovechar esa fuente deinversiones, la nación indochina debe impulsar las reformas del ambiente denegocios, desarrollar las infraestructuras, aumentar la calidad de los recursoshumanos y perfeccionar el sistema legal, así como trazar las políticasdestinadas a atraer proyectos a gran escala, con aplicación de la nuevatecnología y que creen productos de alta competitividad./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.