Para consolidar y promover el crecimiento enlos próximos meses, la OGE propone trabajar por estabilizar la macroeconomía y frenarla inflación; seguir de cerca la situación económica y financiera internacional;monitorear y evaluar los impactos positivos en el sector manufacturero y, de sernecesario, realizar ajustes más fuertes en la política monetaria para apoyarlas actividades productivas, dijo la funcionaria, en una entrevista con el periódico“El Mundo y Vietnam”.
Enfatizó en la necesidad de asegurar el equilibrio entre elpresupuesto y el apoyo a los pobladores y empresas; así como entre la inversiónpública, la inversión extranjera directa (IED) y la inversión del sectorprivado.
Se debe acelerar el desembolso de la inversión pública,eliminar oportunamente las dificultades y los obstáculos, mejorar el entorno deinversión y de negocios, reducir los procedimientos administrativos para aprovecharlas oportunidades de la transición de las cadenas de suministro, promover lainversión nacional y extranjera, a la par de aumentar la productividad yreducir los costos de producción y comerciales, continuó.
Thi Huong recalcó la importancia de implementar demanera efectiva soluciones destinadas a estimular la demanda comercial y de servicios,tales como programas de promoción turística; además de medidas para expandir ydiversificar mercados de exportación.
Resulta necesario explotar efectivamente los Tratados deLibre Comercio suscritos; asegurar el suministro de productos básicos,fortalecer la inspección y el control del mercado, combatir el contrabando y elfraude comercial, con el fin de proteger y garantizar los intereses legítimosde los consumidores y las empresas, y la sana competencia en el mercado,sugirió.
Las unidades de producción y de negocios deben seguir decerca el mercado para expandir las actividades y encontrar nuevos clientes;fortalecer la conexión de las cadenas de producción-consumo; y equilibrar elinventario y el consumo para garantizar el flujo de efectivo y la calidad delos bienes, agregó.
Al informar que el Producto Interno Bruto (PIB) deVietnam creció un 3,72 por ciento en los primeros seis meses del año, comentóque aunque el resultado no cumplió con las expectativas, esta es una tasa decrecimiento adecuada teniendo en cuenta el contexto de la economía globalactual.
En su opinión, alcanzar un crecimiento económico del 6,5por ciento no es factible para este año, debido a la débil demanda del mercado yde los pedidos extranjeros.
La funcionaria cree que, con la estrecha dirección ygestión del Gobierno, el Primer Ministro y los ministerios, ramas y localidadesen su determinación de impulsar el desarrollo nacional, la economía de Vietnampuede lograr una tasa de crecimiento adecuada este año./.