Plátanos vietnamitas ganan popularidad en mercado japonés

Los plátanos de Vietnam llamaron la atención de consumidores japoneses durante la Semana de Productos del país indochino, clausurada hoy en todo el sistema de supermercados y tiendas de AEON en la Nación del Sol Naciente.
Plátanos vietnamitas ganan popularidad en mercado japonés ảnh 1El embajador de Hanoi en Tokio, Vu Hong Nam, presenta plátanos vietnamitas a periodistas de Japón (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- Los plátanos de Vietnam llamaron la atención de consumidores japoneses durante la Semana de Productos del país indochino, clausurada hoy en todo el sistema desupermercados y tiendas de AEON en la Nación del Sol Naciente. 

Se trata de un evento anual organizado por la compañía AEON en cooperación con el Ministerio de Industria y Comerciode Vietnam y la Embajada de Hanoi en Tokio, con el objetivo de aumentar para 2025 losingresos de las ventas de productos del país indochino en la cadena minoristas de la firma japonesa a mil millones de dólares.

Soichi Okazaki, miembrode la Junta Ejecutiva de AEON y encargado de la región del Sudeste Asiático, señaló que Japón importa esa fruta desde muchos mercados comoEcuador, Filipinas y Taiwán (China), sin embargo, las bananas vietnamitas sonmejores.

En el próximo tiempo, AEON intensificará la importación de ese rubro de Vietnam, aseguró.

Con precios competitivos y buena calidad, los plátanosde la nación indochina tienen la capacidad de competir con productos similaresen ese mercado exigente.

AEON también planea importar longan para vender en susistema de supermercados en Japón.

Por tal motivo, el valor de lasimportaciones de productos vietnamitas de AEON podrá llegar a más de 500millones de dólares este año, cifra que se espera crezca aún más en 2022.

Hasta ahora, AEON ha apoyado a más de 100 empresas en21 provincias y ciudades de Vietnam a promocionar y distribuir productosdirectamente a los consumidores japoneses./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.