Plátanos vietnamitas ganan popularidad en mercado japonés

Los plátanos de Vietnam llamaron la atención de consumidores japoneses durante la Semana de Productos del país indochino, clausurada hoy en todo el sistema de supermercados y tiendas de AEON en la Nación del Sol Naciente.
Plátanos vietnamitas ganan popularidad en mercado japonés ảnh 1El embajador de Hanoi en Tokio, Vu Hong Nam, presenta plátanos vietnamitas a periodistas de Japón (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- Los plátanos de Vietnam llamaron la atención de consumidores japoneses durante la Semana de Productos del país indochino, clausurada hoy en todo el sistema desupermercados y tiendas de AEON en la Nación del Sol Naciente. 

Se trata de un evento anual organizado por la compañía AEON en cooperación con el Ministerio de Industria y Comerciode Vietnam y la Embajada de Hanoi en Tokio, con el objetivo de aumentar para 2025 losingresos de las ventas de productos del país indochino en la cadena minoristas de la firma japonesa a mil millones de dólares.

Soichi Okazaki, miembrode la Junta Ejecutiva de AEON y encargado de la región del Sudeste Asiático, señaló que Japón importa esa fruta desde muchos mercados comoEcuador, Filipinas y Taiwán (China), sin embargo, las bananas vietnamitas sonmejores.

En el próximo tiempo, AEON intensificará la importación de ese rubro de Vietnam, aseguró.

Con precios competitivos y buena calidad, los plátanosde la nación indochina tienen la capacidad de competir con productos similaresen ese mercado exigente.

AEON también planea importar longan para vender en susistema de supermercados en Japón.

Por tal motivo, el valor de lasimportaciones de productos vietnamitas de AEON podrá llegar a más de 500millones de dólares este año, cifra que se espera crezca aún más en 2022.

Hasta ahora, AEON ha apoyado a más de 100 empresas en21 provincias y ciudades de Vietnam a promocionar y distribuir productosdirectamente a los consumidores japoneses./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.