Consumidores japoneses prefieren cada vez más productos vietnamitas

La Semana de Productos vietnamitas se efectuó hoy en todo el sistema de supermercados y tiendas de AEON en Japón, lo que acapara la atención especial de numerosos consumidores en el país del Sol Naciente.
Consumidores japoneses prefieren cada vez más productos vietnamitas ảnh 1Los lichis vietnamitas se venden en el supermercado AEON Lake Town en Saitama (Japón). (Foto: VNA)

Tokio (VNA)- La Semana de Productos vietnamitas se efectuó hoy en todo elsistema de supermercados y tiendas de AEON en Japón, lo que acapara la atenciónespecial de numerosos consumidores en el país del Sol Naciente.

Se trata de un evento anual lanzado por la Compañía AEON en cooperación con elMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada de Hanoi en Tokio, conel objetivo de aumentar los ingresos totales de la venta de productosvietnamitas en el sistema AEON a mil millones de dólares en 2025.

Hasta la fecha, la Semana de Productos vietnamitas en AEON ha apoyado a más de100 empresas de 21 provincias y ciudades del país indochino a promover ypresentar sus artículos directamente a los consumidores japoneses.

Soichi Okazaki, miembro de la Junta Ejecutiva de AEON y encargado de la región delSudeste Asiático, subrayó que en los años transcurridos su organización ha trabajadoen las tareas de divulgación y ventas de diversos rubros producidos en Vietnamen su sistema de supermercados no solo en Japón, sino también en los paísesmiembros de la ASEAN.

Por tal motivo, el valor de las importaciones de productos vietnamitas de AEONpodrá llegar a más de 500 millones de dólares este año, cifra que se esperacrezca aun más en 2022.

Mientras, el embajador vietnamita en Japón, Vu Hong Nam, subrayó que uno de losrubros que capta la atención de los consumidores locales es el lichi fresco.

AEON importó30 toneladas de lichi de las provincias norteñas vietnamitas de Bac Giang y HaiDuong para presentar y promover ese fruto entre los consumidores japoneses eneste evento.

Se espera que las frutas como el longan y plátano aumentarán su presencia en elpaís del Sol Naciente en los próximos tiempos, agregó./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.