Según fuentes oficiales, el Comité del Premio destacó dos proyectos que Shiga ysus empresas despliegan en la Bahía de Ha Long, de la provincia de Quang Ninh,y en la isla de Cat Ba, de la ciudad de Hai Phong.
El modelo del lago Biwa aplicado en Cat Ba contribuye a impulsar el crecimientoverde, en paralelo con la protección del medioambiente. Debido a los impactosdel COVID-19, la segunda fase del programa no se ha iniciado aún.
Mientras, la Bahía de Ha Long se beneficia de los conocimientos nipones duranteel proceso de despliegue del modelo del lago Biwa, y también de su tecnología enel tratamiento de aguas residuales.
El lago Biwa, el de agua dulce más grande de Japón, ha experimentado muchosproblemas ambientales durante los últimos 50 años, incluida la pérdida delhábitat de las especies, cambios en el nivel de oxígeno y floraciones decianobacterias nocivas.
El gobierno de la prefectura de Shiga se coordinó con los institutos deinvestigación para realizar un análisis y se dio cuenta de que la causa de estefenómeno era el fósforo contenido en los detergentes sintéticos.
En julio de1980, la prefectura de Shiga aprobó regulaciones sobre la descarga de fósforo ynitrógeno en el lago Biwa, se construyeron plantas de tratamiento de aguasresiduales y se desarrollaron tecnologías de eliminación del fósforo y elnitrógeno de las aguas residuales. Gracias a eso, se resolvió el problema de lacontaminación del agua en el lago Biwa, que hoy día es uno de los hermosospaisajes de Japón.
Establecido en 1998, el Premio de Agua de Japón busca reconocer los aportes delas organizaciones e individuos a la protección y mejoramiento del entornoacuático tanto en el país como en otras naciones./.