Plaza de torre Nghinh Phong gana premio asiático del paisaje urbano 2023

La Plaza de la Torre Nghinh Phong, en la provincia central de Phu Yen, recibió el premio asiático del paisaje urbano (Asian Townscape) 2023, convirtiéndose en el único representante en el Sudeste Asiático en obtener el galardón este año.
Plaza de torre Nghinh Phong gana premio asiático del paisaje urbano 2023 ảnh 1La plaza de la torre Nghinh Phong, un símbolo de turismo de la ciudad de Tuy Hoa, en la provincia central de Phu Yen. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La Plaza de la Torre Nghinh Phong, en la provincia central de Phu Yen, recibió el premio asiático del paisaje urbano (Asian Townscape) 2023, convirtiéndose en el único representante en el Sudeste Asiático en obtener el galardón este año.

Inaugurado en 2021, el sitio ocupa casi siete mil 200 metros cuadrados en la intersección de Nguyen Huu Tho y Doc Lap, en la ciudad cabecera de Tuy Hoa.

El diseño de la torre se inspiró en el Ghenh Da Dia (El Acantilado de las Placas de Piedra), un polo turístico de la localidad, y en una leyenda sobre la unión nupcial entre Lac Long Quan y Au Co, considerados los progenitores legendarios de la nación, que produjeron cien hijos.

La plaza cuenta con dos altas columnas de piedra, una -con una altura de 35 metros-  representa a Lac Long Quan y otra -de 30 metros de alto-  representa a Au Co. Cincuenta bloques de piedra están apilados, uno encima del otro, en la parte inferior de cada torre.

El espacio entre las dos altas columnas de piedra es suficiente para que dos personas estén de pie. Los visitantes pueden escuchar la música especial y única de la naturaleza compuesta por el viento que sopla a través de los huecos.

La Plaza de la Torre Nghinh Phong se considera un nuevo símbolo del turismo de Phu Yen, donde tienen lugar muchos eventos provinciales y nacionales importantes.

Los premios Asian Townscape Awards fueron iniciados en 2010 por la Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) para Asia y el Pacífico, en cooperación con el Centro de Investigación Urbana de Fukuoka, la Sociedad Asiática de Hábitat y la Sociedad de Diseño de Paisaje Urbano de Asia.

Plaza de torre Nghinh Phong gana premio asiático del paisaje urbano 2023 ảnh 2La plaza cuenta con dos altas columnas de piedra, una -con una altura de 35 metros-  representa a Lac Long Quan y otra -de 30 metros de alto-  representa a Au Co. (Foto: VNA)

Su objetivo es resaltar y honrar los esfuerzos significativos de ciudades, regiones, organizaciones y proyectos que han logrado excelentes resultados en la creación de un entorno de vida confortable para las personas en Asia.

Las obras y proyectos ganadores se evalúan en base a cinco criterios, entre ellos la convivencia armoniosa con el entorno regional; seguridad, conveniencia y sostenibilidad; respeto por la cultura y la historia regionales; alta calidad artística; contribuciones al desarrollo local y capacidades de convertirse en modelos para otras ciudades.

La Plaza de la Torre Nghinh Phong fue muy apreciada por el consejo profesional del premio por su espacio comunitario que conecta a todas las personas y la idea de construir un proyecto flexible, adaptándose a las duras condiciones climáticas del mar.

Hasta el momento, han intervenido en la nominación al premio 166 proyectos en 122 áreas urbanas de 16 países.

Las localidades vietnamitas que han participado y ganado recientemente son el mercado flotante de Can Tho, la ciudad antigua de Hoi An, el área urbana de Da Nang, la calle del mural de Hanoi y la plaza Nguyen Tat Thanh de la provincia norvietnamita de Tuyen Quang./.

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.