Pleito por víctimas de dioxina, contado por su demandante

“Detrás de mí están millones de víctimas del Agente Naranja en Vietnam y otros países”, dijo Tran To Nga, demandante del pleito contra 26 empresas suministradoras de la dioxina utilizada por Estados Unidos durante la guerra en el país indochino.

Hanoi (VNA) – “Detrás de mí están millones de víctimas del Agente Naranja en Vietnam y otros países”, dijo Tran To Nga, demandante del pleito contra 26 empresas suministradoras de la dioxina utilizada por Estados Unidos durante la guerra en el país indochino. 

Pleito por víctimas de dioxina, contado por su demandante ảnh 1Tran To Nga (Fuente: VNA)

Presente aquí para un mitin conmemorativo de 55 años del flagelo del Agente Naranja en la nación, To Nga sostuvo una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, cuyo predecesor es la Agencia Noticiosa de Liberación, donde trabajó ella como corresponsal de guerra. 

Respecto al desarrollo del litigio contra 26 compañías estadounidenses, reveló que presentó su solicitud en tribunales de diversos países, pero fue rechazada en todas las veces. 

En Estados Unidos, si la solicitud es rechazada tres veces, no será recibida nuevamente por el tribunal, y en otros países, tales como Sudcorea, la demanda fue aceptada pero sólo tendrá efecto a ciudadanos residentes allí, relató. 

“El litigio que planteo en Francia tiene carácter multinacional, pues es el único país que permite a los abogados defender a ciudadanos franceses ante demandados procedentes de otra nación”, explicó. 

Según To Nga, esa demanda es realizada sin costo por tres abogados franceses, quienes recopilaron documentos a lo largo de siete años para estar listos en el primer juicio, abierto en abril de 2015. 

Anteriormente, en mayo de 2014, To Nga presentó el pleito contra 26 compañías, entre ellas gigantes como Monsanto y Dow – Chemical. 

En las anteriores demandas de víctimas del Agente Naranja, estas dos empresas nunca reconocieron su papel como demandados, enfatizó To Nga y añadió que hasta noviembre de 2014, 19 firmas se presentaron ante el tribunal, con dos abogados cada una. 

Eso es el primer paso de la lucha jurídica y durante más de 12 meses pasados, tuvieron lugar seis juicios, meramente para cumplir los procedimientos administrativos, dijo. 

“Detrás de mí están millones de víctimas del Agente Naranja en Vietnam y otros países. Si el tribunal me reconoce como víctima de dioxina, eso será el antecedente para que otras luchen por sus intereses legítimos”, afirmó To Nga. 

Reveló que recibió el respaldo de individuos y organizaciones en Vietnam, Francia y otros países, y que en el coloquio internacional sobre el Agente Naranja efectuado los días 8 y 9 pasados en Hanoi, se emitió una conclusión que ratifica el apoyo a su demanda. 

De hecho, las compañías estadounidenses plantearon muchas dificultades para el pleito, admitió. 

Por ejemplo, reclamaron a la demandante presentar papeles, tales como contrato laboral o recibo de remuneración, para verificar que trabajó en áreas contaminadas de dioxina en la guerra, pero el tribunal rechazó esa demanda absurda, dijo. 

Durante el último año, To Nga realizó tres cirugías, debido a las enfermedades causadas por la contaminación de dioxina como diabetes tipo 2, neurastenia y tumores en diferentes partes del cuerpo, pero está determinada a proseguir el pleito hasta el final. 

“Si no puedo yo, mis hijos, nietos proseguirán la demanda”, aseguró. 

“Lo más importante es que durante esta lucha, no estoy sola y que la comunidad internacional entiende cada vez mejor las secuelas del Agente Naranja al pueblo vietnamita”, declaró. 

Agregó que publicó recientemente el libro “Ma terre empoisonnée” (Mi tierra envenenada). Con 300 páginas, cuenta la vida de To Nga, que incluye el período 1966 – 1970, cuando trabajó en zonas contaminadas de dioxina en el Sur, así como su demanda contra 26 empresas químicas de Estados Unidos. 

Reveló que está editando la versión vietnamita y la publicará prontamente, con intención de inspirar a las víctimas del Agente Naranja. – VNA 

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.