La coordinadora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD), Pratibha Mehta, destacó los esfuerzos de Vietnam en garantizarlos derechos humanos.
En una entrevista ayer concorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias, Pratibha Mehtasaludó el éxito de Vietnam en la presentación del Informe nacional en lasegunda revisión bajo el Mecanismo de Examen Periódico Universal delConsejo de Derechos Humanos (CDH) el 5 pasado en Ginebra.
Recomendó una mejor preparación para la próxima rendición de cuentasen junio en Ginebra sobre las sugerencias relacionadas con la cuestiónde derechos humanos en Vietnam y sugirió la participación activa deorganizaciones sociales y órganos del país.
Elgobierno de Vietnam prioriza la construcción y el desarrollo de laspolíticas a favor de la promoción de la igualdad de género, destacó.
Vietnam debe seguir fortaleciendo los derechos de las mujeres mediantela publicación de documentos legales que contengan normas de igualdadde género, como en la cuestión de edad de jubilación para trabajadoras yla tasa de féminas líderes y participantes en la Asamblea Nacional,urgió.
Dijo que el país indochino vela por laprotección del derecho de los infantes, participa en la Convención alrespecto y empeña los esfuerzos para perfeccionar sus políticasjudiciales en correspondencia con el sistema de leyes internacionalessobre la infancia.
Sin embargo, los pequeños enzonas montañosas y apartadas aún no reciben las atenciones necesarias,agregó y señaló que Hanoi ha de priorizar la reducción de lasdiferencias en las condiciones de vida de los niños en diversas regionesdel país, lo que creará igual oportunidad de desarrollo para losinfantes.
Al destacar el rol de la propaganda, lacoordinadora explicó que el derecho humano afecta a cada miembro de lasociedad, por eso, todos deben participar en la promoción de susderechos fundamentales.
Vietnam debe establecercentros en las localidades para que todos tengan acceso a lasinformaciones relacionadas con los derechos humanos, continuó.
Aconsejó al gobierno seguir construyendo sistemas de documentoslegales para realizar sus compromisos ante las institucionesinternacionales en las que participa como miembro. – VNA
En una entrevista ayer concorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias, Pratibha Mehtasaludó el éxito de Vietnam en la presentación del Informe nacional en lasegunda revisión bajo el Mecanismo de Examen Periódico Universal delConsejo de Derechos Humanos (CDH) el 5 pasado en Ginebra.
Recomendó una mejor preparación para la próxima rendición de cuentasen junio en Ginebra sobre las sugerencias relacionadas con la cuestiónde derechos humanos en Vietnam y sugirió la participación activa deorganizaciones sociales y órganos del país.
Elgobierno de Vietnam prioriza la construcción y el desarrollo de laspolíticas a favor de la promoción de la igualdad de género, destacó.
Vietnam debe seguir fortaleciendo los derechos de las mujeres mediantela publicación de documentos legales que contengan normas de igualdadde género, como en la cuestión de edad de jubilación para trabajadoras yla tasa de féminas líderes y participantes en la Asamblea Nacional,urgió.
Dijo que el país indochino vela por laprotección del derecho de los infantes, participa en la Convención alrespecto y empeña los esfuerzos para perfeccionar sus políticasjudiciales en correspondencia con el sistema de leyes internacionalessobre la infancia.
Sin embargo, los pequeños enzonas montañosas y apartadas aún no reciben las atenciones necesarias,agregó y señaló que Hanoi ha de priorizar la reducción de lasdiferencias en las condiciones de vida de los niños en diversas regionesdel país, lo que creará igual oportunidad de desarrollo para losinfantes.
Al destacar el rol de la propaganda, lacoordinadora explicó que el derecho humano afecta a cada miembro de lasociedad, por eso, todos deben participar en la promoción de susderechos fundamentales.
Vietnam debe establecercentros en las localidades para que todos tengan acceso a lasinformaciones relacionadas con los derechos humanos, continuó.
Aconsejó al gobierno seguir construyendo sistemas de documentoslegales para realizar sus compromisos ante las institucionesinternacionales en las que participa como miembro. – VNA