PNUD se compromete a apoyar a Vietnam en transformación de la energía verde

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) está listo para apoyar al Gobierno vietnamita en el desarrollo e implementación del plan de movilización de recursos del Acuerdo de Asociación para una Transición Energética Justa (ATEJ), afirmó la representante de esa organización en Vietnam, Ramla Al Khalidi.
PNUD se compromete a apoyar a Vietnam en transformación de la energía verde ảnh 1La representante de esa organización en Vietnam, Ramla Al Khalidi (Fuente: PNUD Vietnam)

Hanoi (VNA)- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) está listo para apoyar al Gobierno vietnamita en el desarrollo e implementación del plan de movilización de recursos del Acuerdo de Asociación para una Transición Energética Justa (ATEJ), afirmó la representante de esa organización en Vietnam, Ramla Al Khalidi.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del Año Nuevo 2023, la experta del PNUD dijo que este apoyo también incluye los servicios comprobados de asistencia técnica a los gobiernos en proyectos de transición verde, los cuales pueden ayudar a Vietnam a identificar herramientas efectivas de reducción de riesgos en término de costo para promover y ampliar la inversión del sector privado en el plan de movilización de recursos de ATEJ.

El PNUD comienza a evaluar el impacto de la eliminación gradual de la generación de energía por combustión de carbón y la transición energética en Vietnam, a la par de calificar el significado específico de ese proceso, informó Khalidi.

PNUD se compromete a apoyar a Vietnam en transformación de la energía verde ảnh 2El proyecto de energía eólica de Nam Binh 1 (Fuente:VNA)

También dijo que Vietnam comenzará un proceso de transformación más verde y flexible en los próximos tres a cinco años, incluida la implementación de ATEJ, y por lo tanto, resulta necesario acelerar la preparación de un paquete de herramientas que contribuya a reducir el riesgo de inversión en el campo de energía renovable, y diseñar un proceso justo y viable para la eliminación gradual de la generación de energía por combustión de carbón tanto en las empresas estatales como en las centrales eléctricas de carbón con inversión extranjera.

El documento del Programa Nacional para Vietnam estableció campos de cooperación entre el PNUD y el Gobierno vietnamita hasta 2026 y, de esa manera, este ente en Vietnam ha apoyado al país indochino en términos de la reducción de la pobreza, el desarrollo humano, la intensificación de participación ciudadana y derechos humanos, el aumento de transparencia y rendición de cuentas, la ampliación efectiva de mitigación y adaptación al cambio climático, la gestión de riesgos de desastres, la promoción de la economía circular, así como el desarrollo y uso sostenible de energías renovables con un proceso justo, y la gestión sostenible de los recursos naturales.

PNUD se compromete a apoyar a Vietnam en transformación de la energía verde ảnh 3Una estación de carga de automóviles eléctricos en el distrito de Cat Hai de la ciudad de Hai Phong (Fuente: VinFast)

Institucionalmente, el PNUD ha contribuido de diversas formas a fortalecer la preparación de Vietnam en materia de la gobernanza del cambio climático, mejora de las capacidades institucionales y los marcos legales para los procesos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

“Esto incluye nuestra contribución reciente para apoyar la mejora clave de las Contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) de Vietnam y la reciente Estrategia Nacional de Cambio Climático hasta 2050 (ENCC) para lograr la ambición de emisión neta cero”, dijo Khalidi.

Agregó que en los próximos años, el PNUD se centrará en el apoyo para mejorar el marco de transparencia en la implementación de NDC en línea con el Artículo 15 del Acuerdo de París, la reforma integral de políticas en consonancia con el objetivo neto cero para 2050, así como los objetivos globales sobre la adaptación con un proceso justo, incluida la preparación para la ley sobre el cambio climático y el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres en todos los procesos de toma de decisiones climáticas.

En el aspecto financiero, el PNUD ha respaldo a Vietnam en introducir los instrumentos financieros necesarios, como el impuesto sobre el carbono y la preparación del mercado de carbono para el sistema de comercio de emisiones, además de trazar las medidas incentivas relevantes, incluidos esquemas innovadores de seguros y finanzas verdes para aprovechar las inversiones nacionales e internacionales en acciones climáticas.

En la actualidad, el PNUD ha trabajado directamente con las localidades para canalizar estratégicamente el financiamiento hacia pagos por servicios ecosistémicos y turismo basado en la naturaleza.

En materia de asistencia técnica, Khalidi dijo que su organización ha introducido las soluciones más innovadoras e integradas para acelerar la implementación de medidas prioritarias en favor de la implementación de NDC y la ENCC de Vietnam.

PNUD se compromete a apoyar a Vietnam en transformación de la energía verde ảnh 4Los trabajadores verifican el sistema operativo del panel solar en la planta de energía solar Hong Phong 4 en la provincia de Binh Thuan (Fuente: VNA)
 

Estas soluciones incluyen la coordinación con los gobiernos locales para promover la transición verde en el transporte o cadenas de suministro de productos agrícolas ecológicos.

El PNUD también lleva a cabo una amplia gama de programas para promover la economía circular, incluidos el apoyo a la formulación de políticas, la capacitación de empresas y el desarrollo de modelos comunitarios para abordar los asuntos relacionados a la gestión de desechos, aparte de buscar las soluciones innovadoras para solventar la contaminación marítima por plástico, dijo la representante del PNUD.

Por último, Khalidi señaló que para lograr una transición energética equitativa, se requiere un esfuerzo de inversión sin precedentes, lo que obligará a todos los campos, desde el gobierno hasta las empresas, las comunidades y las familias, a realinear prioridades e incluso sacrificar intereses personales./.

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.