En 2000, lapoblación que se incorporó al mundo laboral ascendió a un millón 700 mil, equivalente a 3,4 veces másque el número de jubilados. Sin embargo, para 2035 la cantidad de los nuevos ocupadosse estima en un millón 500 mil, frente a un millón 260 mil retirados.
Ante esasituación, el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales,Doan Mau Diep, afirmó que es inevitable incrementar la edad de jubilación paragarantizar el suministro de los recursos humanos, en momentos en que el paísenfrenta los efectos negativos del envejecimiento de la población.
En ese sentido, subrayó,ese Ministerio presentará el próximo año el borrador del Código Laboral(modificado), el cual propone el incremento paulatino de la edad de aquellosque quieran acceder a la jubilación ordinaria a 62 años para los hombres y 60 años paralas mujeres.
Mau Diep afirmóque teniendo en cuenta experiencias de otros países, la cartera destaca la necesidad de establecer un itinerario adecuado para el cumplimiento de esta tarea, que se llevará a cabo de 2021 a 2030, hasta 2035.
Los reajustes, recalcó,deben concordar con la situación económica, la tasa de desempleo, el uso de lafuerza laboral, el nivel de la aplicación tecnológica, la demografía, la igualdadde género y el equilibrio del fondo de seguro social.
Con respecto a laspreocupaciones de que el aumento de la edad de jubilación en medio de la cuartarevolución industrial pueda incrementar la tasa de paro juvenil, el subjefe dela Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento, Bui Sy Loi, consideró que laspersonas calificadas, que satisfagan las exigencias del mercado, encontraránpuesto de trabajo con facilidad, e incluso podrán crear su propio empleo. – VNA