El trabajo de la población y la planificación familiar en Vietnam desempeña un papel importante en la estrategia de desarrollo del país, contribuyendo a mejorar la calidad de vida, eliminar el hambre y reducir la pobreza, además de mantener un tamaño de población razonable. Con el tema "familia feliz y país próspero”, el Día de la Población de Vietnam 2024 continúa reafirmando el objetivo del desarrollo sostenible.
La tarea del trabajo de población en Vietnam en los próximos tiempos es seguir mejorando la calidad de la población mediante la atención de la salud reproductiva y la salud de las madres y los niños; además de promover la igualdad de género.
En los últimos tiempos, el trabajo de población ha recibido la atención del Partido y del Estado de Vietnam y ha alcanzado muchos logros en el control de la tasa de crecimiento demográfico, el mantenimiento de los niveles de fertilidad de reemplazo, el cambio positivo de la estructura de la población y el aumento del grupo en edad de trabajar.
Para garantizar el desarrollo socioeconómico, Vietnam necesita mantener la fecundidad a nivel de reemplazo y reducir la brecha de esa tasa entre las regiones, especialmente en grandes ciudades y zonas económicas claves donde las tasas de fertilidad son bajas.
Vietnam se convirtió oficialmente en uno de los 15 países del mundo con una población superior a los 100 millones en 2023. Expertos han sugerido que el país introduzca políticas para aprovechar su abundante fuerza laboral y adaptarse al envejecimiento poblacional en los próximos 10 a 15 años.
Vietnam se suma al Día Mundial de la Población (11 de julio) que este año tiene como tema "El poder de la igualdad de género: Dar voz a las mujeres y las niñas para desbloquear las infinitas posibilidades de nuestro mundo", según la Voz de Vietnam (VOV).
La población de 100 millones de personas de Vietnam deviene un factor clave para llamar la atención de los inversores extranjeros, gracias a las oportunidades brindadas por el mercado expandido y el crecimiento de la fuerza laboral.
La población de Vietnam llegó a más de 99 millones de personas en 2022, diez años tarde respecto al pronóstico oficial, aunque con una mejora en la calidad de la población y una transformación de la estructura en una dirección positiva, según el Departamento General de Población y Planificación Familiar del Ministerio de Salud.
Ante la tendencia creciente de envejecimiento poblacional en Vietnam, un seminario científico internacional sobre este tema se efectuó hoy, organizado por el Instituto de Economía y Política Mundial de la Academia de Ciencias Sociales del país para buscar soluciones al asunto hacia el desarrollo económico.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam organizó hoy una ceremonia para iniciar el despliegue de su nuevo proyecto asistencial al país indochino en la elaboración del sistema de datos de población y de monitoreo del avance de las políticas y estrategias del desarrollo socioeconómico sostenible.
Vietnam se fijó la meta que más del 90 por ciento de la población utilice registros de salud electrónicos en exámenes médicos, actividades de tratamiento y el monitoreo de salud para fines de 2022.
Malasia experimentó una tasa anual promedio de crecimiento de su población de 1,7 por ciento durante últimos los diez años hasta 2020, el ritmo más lento en medio siglo.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, envió el 25 de diciembre una carta al sector de la población en saludo al 60 aniversario de su fundación (26 de diciembre).
El primer sitio web que proporciona datos completos sobre la población, la economía y la sociedad de Vietnam se presentó hoy durante una ceremonia efectuada por la Oficina General de Estadísticas, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
La base de datos nacionales sobre la población y el sistema de fabricación, expedición y gestión de carnés de identidad de los ciudadanos de Vietnam se pusieron en funcionamiento durante un acto inaugural virtual efectuado hoy en Hanoi.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presenció hoy la inauguración de la Base de datos nacional sobre la población y el Sistema de fabricación, expedición y gestión del carné de identidad personal.
El Ministerio del Interior de Vietnam organizó un seminario de ASEAN de forma virtual, para compartir experiencias sobre la mejora del papel de la población en el proceso de toma de decisiones, en el marco del año en que la nación indochina preside de la agrupación 2020.
Las labores demográficas constituyen responsabilidad común del sistema política y de toda la sociedad, afirmó hoy el viceprimer ministro de Vietnam, Vu Duc Dam, al intervenir en el lanzamiento del Mes de Acción Nacional sobre la Población.
Casi el 85 por ciento de la población de Vietnam, equivalente a seis millones 400 mil personas, estaba cubierta por el seguro de salud al cierre de septiembre pasado, anunció el director de la Agencia de Seguro Social de esta capital, Nguyen Duc Hoa.