Pobladores evalúan eficiencia de administración pública en Vietnam

Resultados de un sondeo realizado a unos 15 mil 500 vietnamitas en todo el país reflejaron evaluaciones de la población sobre la capacidad del aparato estatal y la calidad de los servicios proveídos por los organismos gubernamentales provinciales en 2014.
Resultados de un sondeo realizado a unos 15 mil 500 vietnamitas en todoel país reflejaron evaluaciones de la población sobre la capacidad delaparato estatal y la calidad de los servicios proveídos por losorganismos gubernamentales provinciales en 2014.

El informe sobre el Índice de eficiencia de administración pública(PAPI, en inglés) a nivel provincial fue publicado hoy en Hanoi por elCentro de Investigación para el Desarrollo y Asistencia Comunitaria, laInstitución de capacitación de funcionarios y estudio científico delFrente de la Patria y el Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD).

El indicador mide laparticipación civil en el poder local, la transparencia en la gestión delos recursos, la responsabilidad de la administración en responder a laopinión popular, el control de la corrupción en el sector público, laeficiencia de los procedimientos administrativos y calidad de losservicios públicos.

Según el informe, en 2014 nohay ninguna ciudad o provincia que se sitúe en la totalidad de las seisdimensiones mencionadas, pero el territorio norteño de Ha Giangregistró los peores resultados en todas ellas.

Ciudad Ho Chi Minh alcanzó altos puntos en numerosos aspectos y obtuvomejor evaluación en comparación con la capital de Hanoi en cuanto alcontrol de la corrupción.

Respecto a laparticipación de la comunidad, las provincias de Quang Ninh y Lao Cai(Norte) y Ca Mau (Sur) reportaron mayores mejorías en relación con 2013,y los mayores retrocesos pertenecieron a los territorios meridionalesde Hau Giang, Ben Tre, Tien Giang y Dong Nai.

La recopilación de informe tuvo lugar en el contexto de que Vietnampresta cada vez más atención al involucramiento de la sociedad en lasupervisión y evaluación de la eficiencia del despliegue de laspolíticas nacionales. – VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.