Políticas sociales de Vietnam contribuyen a restringir la usura en localidades pobres

Las políticas de crédito de Vietnam son destinadas a las comunas, barrios y ciudades de todo el país, dando prioridad a los hogares pobres y en el umbral de pobreza.
Políticas sociales de Vietnam contribuyen a restringir la usura en localidades pobres ảnh 1Tran Lan Phuong, subdirectora general del VBSP, dijo que en 2019 los fondos de asistencia respaldaron a casi 2,2 millones de hogares pobres y beneficiarios de políticas sociales. Se trata de uno de los numerosos resultados sobresalientes del VBSP en el año, los cuales contribuyeron a mitigar la pobreza de manera sostenible y promover el desarrollo socioeconómico. Ese capital benefició a más de 266 mil trabajadores, más de 36 mil estudiantes con pocos recursos, más de 1,2 millones de proyectos de suministro de agua limpia y saneamiento ambiental en zonas rurales y casi 20 mil hogares de pobres y beneficiarios de políticas sociales.(Foto: Vietnam+)

Las políticas de crédito de Vietnam son destinadas a las comunas, barrios y ciudades de todo el país, dando prioridad a los hogares pobres y en el umbral de pobreza.

Desde los primeros días de 2019, el Banco de Políticas Sociales de Vietnam (VBSP) se enfrascó en establecer soluciones para implementar el plan de desarrollo socioeconómico y estimación del presupuesto estatal, lo que contribuyó a apoyar a muchas familias con condiciones económicas difíciles.

Casi 2,2 millones de hogares tienen acceso a préstamos preferenciales

Tran Lan Phuong, subdirectora general del VBSP, dijo que en 2019 los fondos de asistencia respaldaron a casi 2,2 millones de hogares pobres y beneficiarios de políticas sociales.

Se trata de uno de los numerosos resultados sobresalientes del VBSP en el año, los cuales contribuyeron a mitigar la pobreza de manera sostenible y promover el desarrollo socioeconómico.

Ese capital benefició a más de 266 mil trabajadores, más de 36 mil estudiantes con pocos recursos, más de 1,2 millones de proyectos de suministro de agua limpia y saneamiento ambiental en zonas rurales y casi 20 mil hogares de pobres y beneficiarios de políticas sociales.

Particularmente, para las localidades afectadas por los desastres naturales y epidemias, el VBSP ofreció fondos adicionales para apoyar a los pobladores a restaurar su producción.

Con el fin de garantizar una financiación suficiente para la implementación de los programas de préstamo, el VBSP desplegó numerosas soluciones, tales como emitir bonos de acuerdo con los objetivos planificados y recibir depósitos del dos por ciento de las instituciones de crédito estatales, además de fortalecer la movilización del ahorro de las organizaciones e individuos en las oficinas del banco y puntos de transacción en las localidades.

El VBSP también presta atención a la materialización sincrónica de las medidas planteadas para consolidar y mejorar la calidad de los préstamos.

Políticas sociales de Vietnam contribuyen a restringir la usura en localidades pobres ảnh 2Para las localidades afectadas por los desastres naturales y epidemias, el Banco de Políticas Sociales de Vietnam ofreció fondos adicionales para apoyar a los pobladores a restaurar su producción. Según las estadísticas, hasta el 31 de diciembre del año pasado se ofrecieron préstamos por un valor ascendente a más 132,3 millones de dólares a un total de 42 mil 157 hogares pobres, en el umbral o recientemente salidos de la pobreza, así como los proyectos de desarrollo socioeconómico en zonas montañosas y pobladas por minorías étnicas. Los programas de crédito contribuyeron a satisfacer las necesidades del prestatario, al constituir una de las soluciones destinadas a restringir y repeler la usura, de acuerdo con las orientaciones del Estado. (Foto: Vietnam+)

Efecto del programa destinado a elevar el valor y plazo del préstamo

Basado en las opiniones de los prestatarios, los votantes de todo el país, los diputados de la Asamblea Nacional y gobiernos locales propusieron aumentar el nivel máximo de los préstamos para los hogares pobres, en el umbral o recientemente salidos de la pobreza, así como los programas sociales para el desarrollo de la producción y los negocios.

En consecuencia, el VBSP aumentó desde el 1 de marzo del año pasado el nivel máximo de los créditos para los hogares con escasos recursos, de dos mil 100 a más de cuatro mil 300 dólares por familia, sin necesidad de garantía.

Elevó también el plazo máximo para los préstamos a 120 meses para ajustarlo con el proceso de crecimiento y desarrollo de los sujetos de inversión a largo plazo.

Dao Anh Tuan, director del Departamento de Crédito para Estudiantes y Beneficiarios de Políticas Sociales del VBSP, destacó que la decisión permitió a los favorecidos solicitar préstamos de acuerdo con las necesidades del plan de producción y negocios.

Según las estadísticas, hasta el 31 de diciembre del año pasado se ofrecieron préstamos por un valor ascendente a más 132,3 millones de dólares  a un total de 42 mil 157 hogares pobres, en el umbral o recientemente salidos de la pobreza, así como los proyectos de desarrollo socioeconómico en zonas montañosas y pobladas por minorías étnicas, precisó el funcionario.

Anh Tuan enfatizó que los programas de crédito contribuyeron a satisfacer las necesidades del prestatario, al constituir una de las soluciones destinadas a restringir y repeler la usura, de acuerdo con las orientaciones del Estado.

El 2020 constituye el último año de implementación de la Estrategia de Desarrollo del VBSP para el período 2011-2020, por lo que el banco se fijó la meta de desplegar eficientemente el plan de crédito asignado por el Primer Ministro, dando prioridad a personas desfavorecidas, y  asociándolo con los programas sobre el objetivo nacional de reducción de la pobreza y construcción de nuevas zonas rurales./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.