En la época feudal, se dedicaba exclusivamentea los reyes y su imagen en las pinturas tradicionales Dong Ho eran un símbolode la opulencia.
Actualmente, la crianza del pollo Ho seextiende cada día más en la aldea de Lac Tho a fin de promover el desarrollo económico regional y local.
En Lac Tho, el pollo Ho se considera unsímbolo especialmente sagrado del pueblo. En cualquier día festivo o enocasión de celebrar la víspera de Año Nuevo Lunar, el pollo Ho es algoindispensable.
El gallo Ho es famoso desde hace más de 600años gracias a sus destacadascualidades, que no se encuentran en otros tipos de esta ave, como elevadaestatura, cabeza grande, cresta doble,piel roja en el cuello, alas en forma de concha de almeja, piernas con escamas brillantes ylisas de color amarillo y blanco,parecido al color de la soja, espaldalarga de forma cuadrada, y cola gruesa ycurvada como trampas de bambú…
Según Nguyen Dang Chung, presidente del club de pollos Ho de Lac Tho, lo másvalioso de estos ejemplares es que su plumaje es negro brillante o rojo ciruela, siempre lacio y suave. Además, esta ave tiene marcha majestuosa y fuerte, su canto es rotundo y claro, y su carnefirme y de sabor delicioso, con muchos aminoácidos beneficiosos para la salud.Por ello, desde hace mucho tiempo, hasido considerada un símbolo del caballero, con cinco virtudes: sabiduría, artesmarciales, valor, nobleza y confianza.
En 2010, el Fondo Mundial para el MedioAmbiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y elInstituto Internacional de Investigaciones Agropecuarias investigaron y ayudaron al club de pollos Ho de Lac Tho a adquirir técnicas de crianza y construir gallineros según estándares adecuados afin de conservar esta rara y sagrada raza.
En 2012, la Universidad de Agricultura deHanoi emprendió un proyecto dedesarrollo y conservación del pollo Ho y a la vez prestó apoyo en la construcción de gallinerosy la prevención de enfermedades a muchas familias de Lac Tho, lo que contribuyóconsiderablemente a la preservación y el desarrollo de esta raza.
Para poder mantener una buena raza, seejecutan muchos pasos y se requiere unacuidadosa y constante vigilancia, desde la incubación hasta elnacimiento. En todas las etapas se debe anotar todos los detalles yvigilar minuciosamente para evitar confusiones y mantener una buena fuentede genes.
Se ubican gallineros en lugares altos ylimpios para mantener un ambiente fresco en verano y cálido eninvierno, asegurando un desarrollo sano del pollo Ho.
Se alimenta al pollo Ho principalmente conproductos agrícolas naturales, como cereales, maíz, salvado de arroz, verduras,arroz molido mezclado..., y sin utilizaralimentos industriales, por lo que su carne siempre es exquisita y nutritiva.
Se registró la marca del pollo Ho Lac Tho aprincipios de 2016, y se emite una etiqueta con la misma marca en cada pollo Ho antes de venderlos aclientes, lo que contribuye a la protección de su marca.
Nguyen Dang Chung señaló que actualmente en el pueblo hay más de 100 familias dedicadas a la crianza de esta especie doméstica, y de mil 500 a dosmil ejemplares.
Nguyen Van Truong, propietario de más de 200pollos Ho, expresó: "Gracias a que se alimenta a estos animales con productos agrícolas naturales, como granos de arroz o maíz,salvado de arroz, verduras, y no se utiliza piensos industriales, siempresu carne es deliciosa".
Además, los gallineros se deben construirsegún el proceso científico del Instituto de Ganadería, todos tienen que estarlimpios, con una altura de 2,5 a 3,5 metros, un piso aproximadamente de 30 a 50centímetros, a fin de mantener unambiente cálido en invierno y fresco enverano. Los gallineros están equipados también con lámparas de calefacción,especialmente cuando hace frío.
El pollo Ho es una raza rara y valiosa, sinembargo su reproducción nunca es simple ni fácil debido a que sus piernas son altas, lo que dificulta muchola incubación natural de los huevos, por tanto se utiliza incubadoras paraasegurar la calidad uniforme. Seinsemina a las gallinas por los métodos tradicionales y se alterna el apareamiento de ejemplaresentre diferentes hogares para conservar los recursos genéticos adecuadamente yevitar la endogamia.
Como es un animal precioso, el Ho puede ser unregalo refinado, un símbolo de prosperidad y riqueza, por lo que, según NguyenDangChung, "cadavez que llega el Año Nuevo Lunar, hay una gran demanda de consumo hasta elpunto de que no hay suficientes pollosHo para el mercado nacional".-VNA
VNA- ECO