Pomelo fresco vietnamita se exportará oficialmente a Corea del Sur

El pomelo es la tercera fruta fresca vietnamita en recibir el permiso para exportar a Corea del Sur, después de la pitahaya y el mango, informó el Departamento de Protección Vegetal (DPV), del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El pomelo es la tercera fruta fresca vietnamita en recibir el permiso para exportar a Corea del Sur, después de la pitahaya y el mango, informó el Departamento de Protección Vegetal (DPV), del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

La fuente precisó que la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea del Sur (APQA) anunció oficialmente en su sitio web las regulaciones de importación del pomelo fresco de Vietnam.

Se trata de un gran avance que abre grandes oportunidades para que los productos agrícolas vietnamitas accedan a ese mercado, al tiempo que reafirmen su calidad y prestigio en el mundo.

Desde 2018, el DPV lanzó un programa de apertura de mercado para el pomelo vietnamita en Corea del Sur. Sin embargo, las negociaciones solo se impulsaron realmente después de la pandemia de la COVID-19.

La entidad y la APQA llegaron a un acuerdo en términos técnicos en una reunión bilateral en abril de 2024. El 18 de julio, el DPV publicó en su página web un borrador de los requisitos fitosanitarios y de seguridad alimentaria para el pomelo vietnamita a exportar a Corea del Sur.

Para que la toronja fresca vietnamita pueda exportarse a ese país, las áreas de cultivo deben registrarse ante el DPV cada año. El Departamento gestionará y supervisará esas áreas para garantizar que las especies de plagas que preocupan a la parte surcoreana se encuentren en umbrales de baja densidad.

Las instalaciones de envasado también deben registrarse anualmente en el DPV y ser limpiadas e inspeccionadas periódicamente.

El DPV debe notificar a la APQA la lista de áreas registradas de cultivo de pomelo, empacadores e instalaciones de tratamiento con vapor caliente antes de comenzar a enviar esas frutas cada año.

Las empresas pueden consultar información detallada en el sitio web de la APQA (versión surcoreana), https://www.qia.go.kr, o la traducción vietnamita (no oficial) en el portal del DPV, https://www.ppd.gov.vn./.

VNA

Ver más

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.