Ponen en operación Instituto de Ciencia y Tecnología Vietnam-Sudcorea

El Instituto de Ciencia y Tecnología Vietnam-Sudcorea (V-KIST) entró hoy en funcionamiento, centrado inicialmente en el desarrollo de la tecnología informática y la biotecnología, sectores que aspiran a convertirse en fuerza motriz para el progreso económico del país indochino.
Hanoi (VNA) - El Instituto de Ciencia yTecnología Vietnam-Sudcorea (V-KIST) entró hoy en funcionamiento, centrado inicialmenteen el desarrollo de la tecnología informática y la biotecnología, sectores que aspirana convertirse en fuerza motriz para el progreso económico del país indochino.
Ponen en operación Instituto de Ciencia y Tecnología Vietnam-Sudcorea ảnh 1La ceremonia inaugural del Instituto de Ciencia y Tecnología de Vietnam-Sudcorea (Fuente: VNA)


Al intervenir en la ceremonia de apertura efectuada aquí, el ministro de Ciencia y Tecnología, Chu Ngoc Anh, expresó su deseo de que el nuevoestablecimiento se convierta en una organización científico-tecnológicamultilateral y multidisciplinaria que aplique y desarrolle las tecnologíasmodernas en servicio a las industrias nacionales.

El V-KIST ayudará al desarrollo del contingente de científicos,expertos y administradores de alta capacidad y al mejoramiento de lacompetitividad empresarial, contribuyendo así al progreso económico del país,reiteró.

Por su parte, el viceprimer ministro Vu Duc Dam destacóla necesidad de aplicar con prontitud los avances científicos y tecnológicos enla vida y manifestó su esperanza de que el Instituto crezca fuertemente, encontribución no solo a la investigación científica en Vietnam sino también alfortalecimiento de los nexos de asociación estratégica entre ambos países.

Remarcó el significado de la fundación del V-KIST, quecoincide con el aniversario 25 de los vínculos diplomáticos entre Vietnam ySudcorea (22 de diciembre).

A su vez, el embajador sudcoreano en Vietnam, Lee Hyuk,informó que el V-KIST es el proyecto con la mayor asistencia no reembolsable deSudcorea.

Manifestó su convicción de que el Instituto ofrecerámedidas tecnológicas a empresas y creará una red abierta que aliente lacoordinación entre investigadores y empresarios, con el fin de promover lacomercialización de productos.

En esta ocasión, representantes del V-KIST firmaron memorandosde cooperación con el Instituto de Ciencia y Tecnología de Sudcorea, laUniversidad Nacional de Hanoi, el Servicio capitalino de Ciencia y Tecnología yel Grupo vietnamita de Telecomunicaciones Viettel y la Corporación de MedicinasTraphaco del país indochino . – VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).