Por primera vez médico vietnamita recibe premio Nikkei Asia por sus aportes científicos

El médico Nguyen Thanh Liem, jefe del Instituto de estudio de células madre y tecnología genética Vinmec, recibió el premio Nikkei Asia por sus contribuciones en el campo de la ciencia-tecnología, convirtiéndose en el primer vietnamita en merecer tan alta condecoración.
Tokio, (VNA) El médico NguyenThanh Liem, jefe del Instituto de estudio de células madre y tecnologíagenética Vinmec, recibió el premio Nikkei Asia por sus contribuciones en elcampo de la ciencia-tecnología, convirtiéndose en el primer vietnamita enmerecer tan alta  condecoración.

Por primera vez médico vietnamita recibe premio Nikkei Asia por sus aportes científicos ảnh 1El médico Nguyen Thanh Liem (Fuente: VNA)


En el acto de entrega, efectuado la víspera aquí, la unidad organizadora Nikkeiseñaló que Thanh Liem es reconocido por sus aportes a la cirugía laparoscopiapara niños.

En su historial cuentan 500 operacionesde este tipo en pacientes pediátricos. Además, destaca por ser el creador devarias técnicas quirúrgicas como el cateterismo quístico endoscópico.

A su brillante expediente médico sesuma que fue uno de los pioneros en el trasplante de células madre en Vietnam apartir de 2004.

En el ámbito económico, el premio de este año se otorgó al director chino delCentro de Estudios de Medio Ambiente Público, Ma Jun, mientras que el fundadorde la Organización india de Servicios Públicos Internacionales, BindeshwarPathak, recibió la condecoración en el sector sociocultural. 

Fundado en 1996 para conmemorar el 120 aniversario del periódico Nikkei, elpremio Nikkei Asia se dedica a honrar a individuos con grandes aportes en áreasclave como  economía, ciencia, tecnología e innovación y cultura,indispensables para el desarrollo y la prosperidad del continente asiático.–VNA
 
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.