Por un desarrollo sostenible de la pesca en la ASEAN

Con una población de más de 600 millones de habitantes, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una de las regiones importantes en la explotación, la producción y el consumo de productos pesqueros.
Por un desarrollo sostenible de la pesca en la ASEAN ảnh 1La bandera de ASEAN (Fuente: ASEAN)

Hanoi, 28 may (VNA)- Con una población de más de 600millones de habitantes, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)es una de las regiones importantes en la explotación, la producción y elconsumo de productos pesqueros.

A lo largo de los años, los países miembros del bloque hanestado conscientes de la relevancia de esa rama, por lo que han hecho esfuerzosen impulsar la cooperación para desarrollar la economía marina, en especial eldesarrollo sostenible de la pesca.

La zona cuenta con condiciones favorables paradesarrollar campos de pesca y la acuicultura, con grandes potencialidades quebrindan altos beneficios, tanto en el progreso económico como en la seguridadalimentaria y social. Estas naciones han aportado varias iniciativas para establecerconjuntamente un mecanismo de cooperación por un desarrollo pesquero regionalmoderno, sostenible, responsable y eficaz.

Sin embargo, la practica muestra que la pescailegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés) hacausado a los integrantes de la agrupación serias pérdidas económicas, por unvalor estimado de unos seis mil millones de dólares en 2019. Indonesia es elpaís que sufre la mayor afectación, con alrededor de tres mil millones dedólares, seguido por Vietnam con unos 1,6 mil millones anuales.

Después de muchos esfuerzos para prevenir y combatirla pesca IUU, con el fin de lograr eliminar la “tarjeta amarilla” aplicada porla Unión Europea (UE), Vietnam ahora cuenta con más del 95 por ciento de barcospesqueros que disponen de equipos de monitoreo, así como 49 puertos pesquerosdesignados en 28 provincias y ciudades costeras. Esas terminales pueden hacerel rastreo de los productos pesqueros explotados, y son los elegidos para darconfirmación y certificación con alta confiabilidad.

Con la determinación del sistema político y delconsenso de los pescadores, Vietnam desarrollará pesquerías sostenibles ysatisfará la demanda de exportación a los mercados más exigentes.

Como el país archipiélago más grande del mundo, conun área marina manejable de 6,4 millones de kilómetros cuadrados, la capturamáxima sostenible de Indonesia es de 13 millones de toneladas al año. La industriapesquera ha aportado unos 30 000 millones de dólares, equivalente al 2,7 por ciento, ala economía de ese país en 2019.

En Filipinas, el Gobierno realiza paralelamente lacapacitación de fuerzas de la guardia marítima y la compra de modernos equipospara los barcos y los sistemas de navegación y vigilancia con conectividadsatelital. Actualmente, en los grandes caladeros, los pescaderos filipinos seadhieren estrictamente a normas como no pescar en exceso, pescar en latemporada adecuada y utilizar artes de pesca estándar.

Mientras tanto, Tailandia ha estado fortaleciendo lacooperación con diferentes países para abordar mejor la pesca IUU. ElDepartamento de Pesca afirma que la nación puede garantizar ya que susproductos pesqueros capturados, procesados, importados y exportados no estánrelacionados con la pesca IUU o el trabajo forzoso. “Solo cuando trabajamosjuntos podemos obtener éxito”, afirma Tailandia.

Durante la visita del primer ministro vietnamitaPham Minh Chinh a Brunei, a principios de febrero de 2023, las dos partesfirmaron el Programa de Acción para implementar la Asociación IntegralVietnam-Brunei Darussalam para el período 2023-2027, y especialmente acordaron consideraruna cooperación empresarial en pesca, acuicultura y procesamiento de mariscos.

Se puede ver que, para desarrollar una pesca sostenibley una economía marina, la ASEAN necesita un marco legal vinculante y un marcode cooperación regional efectivo./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.