Positivas señales en negociaciones del TPP

Las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) registraron avances alentadores cuando Canadá, México y Japón lograron acercarse a un acuerdo respecto al mercado de componentes automovilísticos.

Las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) registraron avances alentadores cuando Canadá, México y Japón lograron acercarse a un acuerdo respecto al mercado de componentes automovilísticos.

Positivas señales en negociaciones del TPP ảnh 1Ministros de Comercio de 12 países negociadores del TPP en Hawaii (Fuente: VNA)

En la conferencia de Ministros de Comercio de 12 países negociadores del TPP en curso en la ciudad estadounidense de Atlanta, Canadá y México encendieron luz verde para la apertura del mercado norteamericano para piezas automovilísticas fabricadas en Asia, uno de los problemas más espinosos en las conversaciones.

Esos países exigen que los autos exentos de impuesto en TTP deban contener como mínimo el 45 por ciento de componentes producidos en las naciones participantes en el tratado, mientras que Japón pidió una cifra de 32,5 por ciento.

Canadá y México insistieron en su demanda ya que según el Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA, inglés), del cual ambos son miembros, más del 60 por ciento de las piezas automovilísticas deben ser fabricadas por países de ese bloque para beneficiarse del impuesto cero.

Akira Amari, ministro japonés a cargo de las negociaciones del TPP, expresó en una conferencia de prensa su confianza de que las partes alcanzarán pronto un acuerdo, mientras que el titular de comercio de Australia, Andrew Robb, afirmó que se esfuerzan para recortar las diferencias.

Sin embargo, la protección de las nuevas patentes de medicamentos y la apertura por parte de Canadá y Estados de mercados a los productos lácteos de Nueva Zelanda siguen siendo las barreras para lograr el convenio comercial.

El TPP, cuyas las negociaciones comenzaron desde 2005, atrae la participación de 12 naciones que incluyen Brunei, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú, Estados Unidos, Vietnam, México, Canadá y Japón.

De acuerdo con las estimaciones, una vez firmado, el TPP se convertirá una zona de libre comercio con 800 millones de pobladores y, ocupará 30 por ciento del intercambio comercial global y cerca del 40 por ciento de la economía mundial. – VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.