Posponen juicio por corrupción contra exprimer ministro de Malasia

Malasia aplazó una semana el inicio del juicio contra el exprimer ministro Najib Razak, quien se enfrenta a 25 cargos, en la parte central del proceso en su contra por una vasta trama de corrupción relacionada con un fondo estatal de inversión.
Kuala Lumpur (VNA)- Malasia aplazó una semana el inicio del juiciocontra el exprimer ministro Najib Razak, quien se enfrenta a 25 cargos, en laparte central del proceso en su contra por una vasta trama de corrupción relacionada con un fondoestatal de inversión.
Posponen juicio por corrupción contra exprimer ministro de Malasia ảnh 1El exprimer ministro Najib Razak (Fuente: AFP/VNA)

El exmandatario, de 66 años, acumula 42 cargos relacionados con el desvío dedinero de 1Malaysia Development Berhard (1MDB) desde que el escándalopropiciara su caída del poder en las elecciones de mayo del año pasado.

El juez decidió aplazar el juicio hasta el próximo lunes a petición de laFiscalía, que acusa a Najib de 21 cargos de lavado de dinero y cuatro de abusode poder, por el desvío a sus cuentas privadas de unos 546 millones de dólaresprocedentes del fondo.

El magistrado justificó la decisión para permitir que concluya un primerjuicio, en marcha desde abril, relacionado con una filial de 1MDB, por el queNajib se enfrenta a otros siete cargos de lavado de dinero y abuso de poder,por un total de 10 millones de dólares.

Najib creó 1MDB en 2009, año en el que asumió la jefatura del gobierno, paraatraer inversión extranjera y crear un distrito financiero en Kuala Lumpur,pero este acabó acumulando una deuda de cerca de 11 mil millones de dólares.

El cambio de gobierno propició la apertura de la causa judicial por esteescándalo, destapado en 2015 por el diario The Wall Street Journal y el portalSarawak Report, y en el que también están acusados la esposa de Najib, variosempresarios próximos al exmandatario y directivos de bancos.

La justicia de Estados Unidos cifró el dinero desviado del fondo en cuatro mil500 millones de dólares, de los cuales unos mil millones habrían sidoblanqueados en el país con la compra de propiedades inmobiliarias, yates, joyasy obras de arte.- VNA

source

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.