Apuesta Vietnam por diversificar sus fuentes de energía

Desarrollar la producción del gas natural licuado (GNL) se encuentra entre los planes de Vietnam para diversificar las fuentes de energía, en aras de garantizar la seguridad energética, afirmó hoy el ministro de Comercio e Inversión, Tran Tuan Anh.

Tokio (VNA) Desarrollar la producción del gas natural licuado (GNL) seencuentra entre los planes de Vietnam para diversificar las fuentes de energía,en aras de garantizar la seguridad energética, afirmó hoy el ministro deComercio e Inversión, Tran Tuan Anh. 

Apuesta Vietnam por diversificar sus fuentes de energía ảnh 1Los delegados en la conferencia de países productores y consumidores de GNL (Foto: VNA)

Alintervenir en una conferencia de países productores y consumidores de GNL enTokio, Tuan Anh afirmó que la nación indochina apuesta por aumentar el uso delas energías limpias y renovables, especialmente para la generación deelectricidad.  

Apartir de 2022, el país estará obligado a importar GNL; y la demanda de esecombustible ascenderá a cinco millones de toneladas para 2025, así como a 10 y15 millones de toneladas para 2030 y 2035, respectivamente, precisó.

Enla actualidad, Vietnam está construyendo infraestructuras logísticas para elalmacenamiento y el uso del gas natural licuado, a la vez que trabaja paraperfeccionar el marco legal en interés del desarrollo de ese sector,aseguró.  

Durantesu estancia en Japón, Tuan Anh sostuvo un encuentro con el ministro deEconomía, Comercio e Industria de Japón, Isshu Sugarawa, durante el cual afirmóque Vietnam respalda las actividades de las empresas niponas que operan en elsector de GNL.

Enla ocasión, propuso la asistencia de Tokio a la implementación de proyectosrelacionados con esa fuente energética, así como al perfeccionamiento de laspolíticas y los recursos humanos para ese sector en Vietnam.  

Ambosdirigentes se comprometieron a esforzarse para firmar en 2020 en Vietnam elAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional. 

Elmismo día, Tran Tuan Anh se reunió con el secretario general del gobernantePartido Liberal Democrático en el Senado, Hirosighe Seko./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.