Planean en Vietnam promover el desarrollo de energía renovable

Con fuertes avances en el desarrollo de la energía renovable en los últimos años, sobre todo en el empleo de la fuente solar, Vietnam se ha convertido en uno de los mercados más potenciales en este sector en el Sudeste Asiático, observaron expertos.

Hanoi (VNA)- Con fuertes avances en el desarrollo de la energía renovable enlos últimos años, sobre todo en el empleo de la fuente solar, Vietnam se haconvertido en uno de los mercados más potenciales en este sector en el SudesteAsiático, observaron expertos. 

Planean en Vietnam promover el desarrollo de energía renovable ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Enel Plan Nacional de Desarrollo de Electricidad para el período 2011-2020, conmiras a 2030, se priorizaron objetivos y orientaciones para promover el uso delas fuentes de energía renovable.

Enconcreto, se proyectó elevar la capacidad total de energía eólica de 140megavatios (MW) actualmente a aproximadamente 800 MW en 2020, dos mil MW en2025 y seis mil MW para 2030.

Almismo tiempo, se planeó incrementar la potencialidad de las fuentes solares a850 MW en 2020, cuatro mil MW en 2025 y alrededor de 12 mil MW para 2030.

Entanto, el plan apuntó también a impulsar la generación de electricidad basadaen la obtención de las fuentes de energías de biomasa y de residuos sólidos, yla cogeneración en fábricas de azúcar y plantas de procesamiento de alimentos.

Mientras,se programó favorecer el desarrollo de fuentes hidroeléctricas, especialmentelos proyectos combinados con el interés general, tales como con el control deinundaciones, y el suministro de agua.

Deacuerdo con datos oficiales, Vietnam cuenta actualmente con más de 12 mil 700instalaciones de energía solar en techo, con una producción total estimada enmás de 30,5 millones de kilovatio por hora (kWh), y con más de nueve plantas deobtención de electricidad a partir de fuentes eólicas, con potencialidad registradaen 304,6 MW.

Enopinión de especialistas, todavía existen dificultades para el desarrollo deese sector en Vietnam, entre las cuales se encuentran la inestabilidad delsuministro de electricidad debido a la dependencia en las condiciones delclima.

Enese sentido, sugirieron mejorar las políticas referentes, optimizar laeficiencia de los mecanismos financieros para la inversión en ese campo, sobretodo para los proyectos en zonas remotas del país, además de estudiar un planmaestro nacional para el desarrollo de la energía renovable, y aumentar laconexión entre los administradores, empresarios, investigadores y pobladores./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.