Concluye Parlamento de Vietnam interpelaciones a miembros del gabinete

La Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoy las interpelaciones a miembros del gabinete, en el contexto del octavo período de sesiones parlamentarias.
Concluye Parlamento de Vietnam interpelaciones a miembros del gabinete ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoy las interpelaciones a miembros del gabinete, en el contexto del octavo período de sesiones parlamentarias. 

Durante una sesión transmitida en vivo por la televisión y la radio nacional, el ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, abordó una amplia gama de temas relacionados. 

El ministro de Seguridad Pública, To Lam, y el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental, también esclarecieron diversos asuntos al respecto.

Tras la comparecencia, la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, recomendó que el Ministerio de Información y Comunicación refuerce la gestión de las agencias de prensa, especialmente las revistas electrónicas.

Además, exhortó a fortalecer el papel y la responsabilidad de los cargos de liderazgo en la gestión de los periodistas y el contenido de las informaciones, a la vez que sancionar severamente a los reporteros que violan las regulaciones legales y los principios éticos. 

También propuso que la Cartera actúe más activamente en la divulgación de informaciones para orientar la opinión pública, así como en la creación de la plataforma para los medios de comunicación sociales. 

Particularmente, subrayó la importancia de intensificar la gestión de las informaciones en las redes sociales, garantizar la seguridad cibernética y fortalecer la lucha contra las noticias falsas, los fraudes y juegos de apuestas en línea. 

La máxima legisladora urgió a crear el marco legal para combatir las noticias falsas, proteger la privacidad de los ciudadanos y apoyar las redes sociales “hechas en Vietnam” y las empresas que operan en la economía digital.

Al mismo tiempo, pidió acelerar la construcción del gobierno electrónico y elevar la eficiencia de la gestión y el uso de la Base de Datos Nacional, con el fin de simplificar los procedimientos administrativos. 

Posteriormente, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, rindió cuentas ante el Parlamento. 

Al concluir la sesión, Kim Ngan apreció la calidad de las interpelaciones y comparecencias de los miembros del gabinete./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia fomentan amistad tradicional y cooperación multifacética

Vietnam y Polonia establecieron relaciones diplomáticas el 4 de febrero de 1950. Desde entonces, la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre los dos países se han desarrollado positivamente en muchos campos, contribuyendo a la paz, la seguridad, el desarrollo y la prosperidad en cada región y el mundo.