Aprecian expertos respuesta de ASEAN a pandemia

Expertos reunidos hoy aquí durante un seminario virtual apreciaron altamente la respuesta de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), bajo la presidencia de Vietnam, a la pandemia de COVID-19, que infectó hasta el momento a más de cinco millones de personas en el planeta.
Aprecian expertos respuesta de ASEAN a pandemia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la cumbre especial de ASEAN+3 sobre enfrentamiento al COVID-19.. (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) Expertos reunidos hoy aquí durante un seminario virtual apreciaron altamente la respuesta de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático  (ASEAN), bajo la presidencia de Vietnam, a la pandemia de COVID-19, que infectó hasta el momento a más de cinco millones de personas en el planeta. 

Durante la actividad, organizada por el Centro de Derecho Internacional (CDI) de la Universidad Nacional de Singapur, los académicos afirmaron que los 10 países miembros actuaron de forma eficiente, unidos en sus esfuerzos como un cohesivo bloque regional, no solo en el enfrentamiento al COVID-19, sino también en el tratamiento de las relaciones con los socios principales. 

Tan Hsien-Li, directora del Programa de Derecho y Políticas de ASEAN del CDI, subrayó que las organizaciones regionales y globales no pueden hacer el trabajo de las naciones, y en ese sentido, la ASEAN, como una agrupación regional, cumplió bien sus responsabilidades. 

Enfatizó que las videoconferencias de la ASEAN constituyen ocasiones importantes para que los países integrantes intercambien informaciones sobre la gravedad de la epidemia, las medidas de prevención y control, y los impactos del COVID-19.

Esas informaciones luego sirven como base para que los estados mejoren la conciencia de su propia población, descartar las noticias falsas y luchar contra la discriminación a los pacientes, aseveró.  

El presidente del CDI, Tommy Koh, calificó las experiencias en el enfrentamiento al síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2003, la unidad y la cooperación intrabloque como factores clave para la reacción efectiva de la ASEAN a la actual pandemia. 

Por su parte, la embajadora de Vietnam en Singapur, Tao Thi Thanh Huong, afirmó que pese a la cancelación de una serie de reuniones de la ASEAN este año debido al COVID-19, Hanoi y otros miembros actuaron de forma temprana, coordinada y cooperativa, no solo entre sí mismos, sino también con los socios del bloque. 

Evaluó que la cooperación estrecha ha ayudado a los países integrantes a controlar la infección, proteger la vida de los pobladores y garantizar la seguridad alimentaria, y llamó a mantener esa colaboración en la recuperación económica postpandémica y en el cumplimiento de los objetivos a largo plazo de la ASEAN. 

Los expertos reconocieron la respuesta eficiente de Vietnam como un país independiente, así como el presidente de la ASEAN en 2020. Bajo el liderazgo de Hanoi, la ASEAN logró controlar la epidemia y resolver apropiadamente los asuntos relaciones con los vínculos con sus socios, especialmente China y Estados Unidos, ratificando su protagonismo en la estructura regional y su papel como un puente de conexión./. 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.