Cooperación económica, comercial e inversionista: fuerza impulsora para los nexos Vietnam-Estados Unidos

La cooperación económica, comercial e inversionista se ha convertido en un pilar y una importante fuerza impulsora para el desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos en los últimos 25 años, enfatizó el embajador de Hanoi en Washington, Ha Kim Ngoc.
Washington (VNA) - La cooperacióneconómica, comercial e inversionista se ha convertido en un pilar y unaimportante fuerza impulsora para el desarrollo de las relaciones entre Vietnamy Estados Unidos en los últimos 25 años, enfatizó el embajador de Hanoi enWashington, Ha Kim Ngoc.
Cooperación económica, comercial e inversionista: fuerza impulsora para los nexos Vietnam-Estados Unidos ảnh 1El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Ha Kim Ngoc (Fuente: VNA)


En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión delaniversario 25 de la normalización de los vínculos diplomáticos bilaterales (11de julio), el funcionario destacó que los dos países han alcanzado logrosimpresionantes a través de sus nexos en diversos sectores.

Con la visión y la determinación política de las generaciones de líderes, dijo,las dos naciones han superado muchas dificultades y obstáculos para establecernexos de asociación integral, sobre la base del respeto a la Carta de lasNaciones Unidas (ONU) y a la independencia, soberanía, integridad territorial einstitución política de cada una.

Estos principios se han manifestado en todas las áreas de cooperación, con laorganización de muchas visitas de alto nivel, la aprobación de importantesdeclaraciones conjuntas, acuerdos de colaboración, y la formulación demecanismos y marcos para el diálogo bilateral y multilateral, señaló.

En cuanto a los nexos económicos, precisó que el valor de comercio bilateral aumentómás de 170 veces, de 450 millones de dólares en 1995 a 77 mil 600 millones dedólares en 2019.

Estados Unidos constituye el mayor importador de productos vietnamitas, yVietnam es el mercado de Washington con mayor tasa de crecimiento en el SudesteAsiático.

A pesar del impacto de la pandemia del COVID-19, dijo, el intercambio comercialen los primeros seis meses de 2020 aún se expandió en casi 10 por ciento encomparación con el año pasado.

Las relaciones en materia de seguridad y defensa también se han desarrollado demanera sólida, no solo en el alivio de las secuelas de la guerra, sino tambiénen la capacitación médica militar, la ayuda humanitaria, la asistencia ante desastresy las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.
Por primera vez, indicó, el gobiernoestadounidense proporcionó fondos a través del Departamento de Defensa paraayudar a Vietnam en la búsqueda de soldados desaparecidos durante la guerra.

Las dos partes continúan expandiendo la cooperación en áreas como el intercambiode información, la lucha antiterrorista, la ciberseguridad y la seguridadhídrica.

De acuerdo con Kim Ngoc, las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos tambiéncontribuyen positivamente al mantenimiento de la paz, la estabilidad, lacooperación y el respeto al derecho en la región y en el mundo.

Los dos países han coordinado activamente en la solución de asuntos mundiales yregionales como las cuestiones del Mar del Este, el río Mekong, la Península coreana,y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, entre otras.

Para promover aún más la cooperación bilateral en todos los sectores, eldiplomático sugirió que los dos países prioricen el desarrollo de los nexoseconómicos, comerciales e inversionistas, con el fin de apoyar la recuperaciónde cada economía.

Aunque el COVID-19 tiene cierta influencia en la implementación de los planesbilaterales para este año, las dos partes mantienen el impulso en la cooperacióny también la expanden a nuevas áreas como la prevención de epidemias y el suministrode equipos médicos.

En particular, señaló, como Presidente de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en 2020, Vietnam ha promovido actividades de colaboración enel sector de la salud entre Estados Unidos y el bloque regional, incluido elintercambio de información y experiencias en la lucha antiepidémica.

Al concluir la entrevista, Kim Ngoc expresó su deseo de que los dos paísespromuevan los logros alcanzados en los últimos 25 años y superen los desafíospara llevar a nuevas alturas las relaciones binacionales, por el beneficio delos dos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo enla región y en el mundo./.
VNA

Ver más

El secretario general To Lam se reúne con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam se reúne con viceprimer ministro británico

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres para fortalecer las relaciones bilaterales y discutir nuevas áreas de cooperación. Ambos líderes acordaron establecer un Plan de Acción para promover la cooperación en comercio, defensa, y más.

El plenario del 80.° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. (Foto: VNA)

Vietnam pide en la ONU fin del bloqueo a Cuba

Vietnam se unió al llamado mayoritario de la comunidad internacional, instando al levantamiento total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante la aprobación abrumadora de la resolución anual sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Reconocen en Dong Nai valor de resoluciones del PCV para un desarrollo sostenible

La Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre "avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación y transformación digital nacional" se considera una orientación estratégica para mejorar la productividad laboral e impulsar crecimiento sostenible a largo plazo.