Tro Chieng – Festival más esperado en Thanh Hoa

La provincia central de Thanh Hoa cuenta no solo con numerosos vestigios históricos, como el Puente de Ham Rong, la Ciudadela Ho y vestigios de Lam Kinh, sino también con muchos juegos folclóricos y concursos profesionales de la dinastía Ly, incluyendo Tro Chieng.
Tro Chieng – Festival más esperado en Thanh Hoa ảnh 1Festival de Tro Chieng en la provincia de Thanh Hoa (Fuente: ttptntthanhhoa.gov.vn)
Thanh Hoa,Vietnam (VNA)- La provincia central de Thanh Hoa cuenta no solo connumerosos vestigios históricos, como el Puente de Ham Rong, la Ciudadela Ho yvestigios de Lam Kinh, sino también con muchos juegos folclóricos y concursosprofesionales de la dinastía Ly, incluyendo Tro Chieng.

Tro Chieng esconsiderado el festival más esperado en Thanh Hoa y ha existido desde ladinastía Ly, así que los lugareños tienen un dicho: "Tro chieng, vat Boc,roi Si/Com dap ke Lo, com thi ke Lao" (Juegos de Chieng, lucha libre deBoc, marioneta de Si/ concursos de cocinar arroz de Lo y Lao) para resaltar elsignificativo del festival.

En la actualidad,los aldeanos de Trinh Xa celebran anualmente el festival del 10 al 12 de enerodel calendario lunar a gran escala, con muchos juegos folclóricos y actividadesculturales.

Según losregistros históricos, el fundador de la festividad es el general Trinh QuocBao, que sirvió durante el reinado del rey Ly Thanh Tong (1054-1072) y eshonrado por derrotar a los invasores de Chiem Thanh. Para preparar la luchacontra los invasores que usaron tropas de elefantes, el general ordenó a sussoldados construir elefantes de bambú. Durante la batalla, se ataron fuegosartificiales a los elefantes de bambú, que se quemaron ayudando a derrotar alas tropas invasoras.

En la primaverade 1068, cuando el país logró la paz, el rey ordenó la celebración del festivalpara dar la bienvenida a la primavera y se reprodujo el juego de artesmarciales con elefantes de bambú.

En 1085, elgeneral Trinh Quoc Bao se retiró y regresó a su tierra natal en la aldea deTrinh Xa, comuna de Yen Ninh, distrito de Yen Dinh, donde enseñó el juego deartes marciales a los aldeanos. Sin embargo, no fue practicado de nuevo hasta2007.

Durante elconcurso, cada equipo de cuatro hombres fuertes lleva un elefante de bambúconducido por un granjero anciano que domina las técnicas de domesticación deelefantes. Cuando se da la señal, los elefantes de los dos equipos luchan entresí.

Ahora, losaldeanos de Trinh Xa celebran anualmente el festival del 10 al 12 de enero delcalendario lunar en una escala grande, con muchos juegos populares yactividades culturales, incluyendo un concurso de lucha de elefantes. Duranteel certamen, cada equipo de cuatro hombres fuertes lleva un elefante de bambúconducido por un granjero anciano que domina las técnicas de domesticación deestos animales.

Cuando se da laseñal, los elefantes de los dos equipos luchan entre sí. De acuerdo con lasreglas, el ganador golpea el "objetivo" sobre la cabeza de su rival.Después del concurso, los dos elefantes son quemados para mostrar la gratitudde los aldeanos al general Trinh Quoc Bao y sus antepasados./.
VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.