Tro Chieng – Festival más esperado en Thanh Hoa

La provincia central de Thanh Hoa cuenta no solo con numerosos vestigios históricos, como el Puente de Ham Rong, la Ciudadela Ho y vestigios de Lam Kinh, sino también con muchos juegos folclóricos y concursos profesionales de la dinastía Ly, incluyendo Tro Chieng.
Tro Chieng – Festival más esperado en Thanh Hoa ảnh 1Festival de Tro Chieng en la provincia de Thanh Hoa (Fuente: ttptntthanhhoa.gov.vn)
Thanh Hoa,Vietnam (VNA)- La provincia central de Thanh Hoa cuenta no solo connumerosos vestigios históricos, como el Puente de Ham Rong, la Ciudadela Ho yvestigios de Lam Kinh, sino también con muchos juegos folclóricos y concursosprofesionales de la dinastía Ly, incluyendo Tro Chieng.

Tro Chieng esconsiderado el festival más esperado en Thanh Hoa y ha existido desde ladinastía Ly, así que los lugareños tienen un dicho: "Tro chieng, vat Boc,roi Si/Com dap ke Lo, com thi ke Lao" (Juegos de Chieng, lucha libre deBoc, marioneta de Si/ concursos de cocinar arroz de Lo y Lao) para resaltar elsignificativo del festival.

En la actualidad,los aldeanos de Trinh Xa celebran anualmente el festival del 10 al 12 de enerodel calendario lunar a gran escala, con muchos juegos folclóricos y actividadesculturales.

Según losregistros históricos, el fundador de la festividad es el general Trinh QuocBao, que sirvió durante el reinado del rey Ly Thanh Tong (1054-1072) y eshonrado por derrotar a los invasores de Chiem Thanh. Para preparar la luchacontra los invasores que usaron tropas de elefantes, el general ordenó a sussoldados construir elefantes de bambú. Durante la batalla, se ataron fuegosartificiales a los elefantes de bambú, que se quemaron ayudando a derrotar alas tropas invasoras.

En la primaverade 1068, cuando el país logró la paz, el rey ordenó la celebración del festivalpara dar la bienvenida a la primavera y se reprodujo el juego de artesmarciales con elefantes de bambú.

En 1085, elgeneral Trinh Quoc Bao se retiró y regresó a su tierra natal en la aldea deTrinh Xa, comuna de Yen Ninh, distrito de Yen Dinh, donde enseñó el juego deartes marciales a los aldeanos. Sin embargo, no fue practicado de nuevo hasta2007.

Durante elconcurso, cada equipo de cuatro hombres fuertes lleva un elefante de bambúconducido por un granjero anciano que domina las técnicas de domesticación deelefantes. Cuando se da la señal, los elefantes de los dos equipos luchan entresí.

Ahora, losaldeanos de Trinh Xa celebran anualmente el festival del 10 al 12 de enero delcalendario lunar en una escala grande, con muchos juegos populares yactividades culturales, incluyendo un concurso de lucha de elefantes. Duranteel certamen, cada equipo de cuatro hombres fuertes lleva un elefante de bambúconducido por un granjero anciano que domina las técnicas de domesticación deestos animales.

Cuando se da laseñal, los elefantes de los dos equipos luchan entre sí. De acuerdo con lasreglas, el ganador golpea el "objetivo" sobre la cabeza de su rival.Después del concurso, los dos elefantes son quemados para mostrar la gratitudde los aldeanos al general Trinh Quoc Bao y sus antepasados./.
VNA

Ver más

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos es una costumbre antigua y única, imbuida de la identidad cultural de los grupos étnicos de la región noroeste de Vietnam. Esta no es simplemente una actividad de la vida diaria, sino que también contiene profundos valores culturales, reflejando la relación armoniosa entre los humanos y la naturaleza.

Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)

“Tierra Prometida” cada vez más abierta

En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.

Destinos para contemplar flores en primavera

Destinos para contemplar flores en primavera

La primavera es la estación de los flores. Las provincias norvietnamitas de Son La, Yen Bai, Ha Giang, Lao Cai, y Dien Bien son los destinos que los turistas deben consideraren su initerario de viaje en esta etapa del año.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

El Año Nuevo Lunar (Tet) es la fiesta tradicional más importante en la vida cultural del pueblo vietnamita, una ocasión para que las familias se reúnan para recordar las historias del año viejo y desear lo mejor para el nuevo año.

Un banquete tradicional del Tet de Hanoi.

Banquete tradicional del Tet de Hanoi

El banquete tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar) de Hanoi no solo es una comida, sino también un símbolo de sofisticación, esmero en la preparación y disposición. Los platos no solo tienen un sabor característico, sino que también contienen los sentimientos de los descendientes para ofrecer a los antepasados, con la esperanza de un nuevo año pleno y próspero.